Icono del sitio pajarito times

3I/ATLAS alcanza el perihelio y revela detalles sorprendentes

3I/ATLAS alcanza el perihelio

El objeto interestelar 3I/ATLAS alcanzó su perihelio —el punto más cercano al Sol— el 29 de octubre de 2025, momento crítico para su estudio. Pero, más allá de este hito orbital, lo que los astrónomos han observado en las semanas previas y después ha generado tanta fascinación como el propio paso cercano al Sol.

Perihelio del 3I/ATLAS: observaciones destacadas

¿Qué lo hace especial?

Lo observado en 3I/ATLAS: aspectos observados vs lo esperado en cometas típicos

CaracterísticaLo observado en 3I/ATLASLo típico en cometas del sistema solar
Relación CO2 : H2OAprox 8 :1 (muy alta) Mucho menor, agua domina la actividad
Dirección de emisión de polvo/colaTambién emisión hacia el Sol (anti-cola) Cola usualmente se forma “hacia fuera” del Sol
Nucleo estimadoHasta ~5,6 km de diámetro Varía mucho, pero este tamaño alto es notable
TrayectoriaHiperbólica, con inclinación casi en el plano eclíptico Muchos cometas siguen órbitas elípticas o parabólicas

Conclusión

El paso de 3I/ATLAS por su perihelio nos brinda una ventana única para estudiar un objeto que no pertenece a nuestro sistema solar.

Las observaciones realizadas hasta ahora revelan una química, estructura y comportamiento que difieren de los cometas conocidos, lo que lo convierte en un objeto de enorme interés para la astronomía.

A medida que siga alejándose del Sol, la oportunidad de capturar nuevos datos disminuirá, por lo que los estudios actuales son aún más valiosos.

Salir de la versión móvil