En 2025, la relación entre Elon Musk y Donald Trump, dos figuras que alguna vez compartieron una alianza estratégica, se ha convertido en un campo de batalla público.
Lo que comenzó como una colaboración durante la campaña presidencial de 2024, con Musk invirtiendo millones para apoyar a Trump, ha evolucionado hacia una serie de desencuentros amplificados por publicaciones polémicas en X.
Estas tensiones reflejan profundas diferencias en sus visiones sobre economía, liderazgo y políticas públicas.
Conoce los puntos clave de este conflicto y cómo sus enfrentamientos en X han captado la atención global.
Índice para que vayas directo al punto
Elon Musk vs. Donald Trump: enfrentamientos por la política fiscal
Uno de los principales puntos de discordia es el proyecto de ley fiscal impulsado por Trump.
Musk, quien hasta recientemente asesoró al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha defendido recortes drásticos al gasto público para reducir el déficit estadounidense.
En una publicación en X, Musk calificó la propuesta fiscal de Trump como una “abominación repugnante”, argumentando que añadiría 3,8 billones de dólares al déficit en la próxima década, según proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Su tuit, que instaba a los ciudadanos a “contactar a sus senadores para detener esta locura”, generó millones de interacciones y desató un debate feroz.
Trump, por su parte, no se quedó callado. En X, defendió su proyecto como “un gran y hermoso plan para América” y sugirió que las críticas de Musk estaban motivadas por la eliminación de subsidios para vehículos eléctricos, un golpe directo a Tesla.
Su publicación, “Elon sabía cada detalle de esta ley, ahora actúa sorprendido”, intensificó la controversia, dividiendo a los usuarios entre quienes apoyan la visión económica de Musk y los defensores de Trump.
Vibe Check: Estilos que no conectan
Otra diferencia fundamental radica en sus enfoques de liderazgo. Musk, con su mentalidad libertaria y disruptiva, aboga por un gobierno eficiente, casi como una startup tecnológica.
En X, tuiteó: “El gobierno debe operar sin burocracia, con velocidad y precisión”. Esta visión choca con el estilo de Trump, quien prioriza medidas populistas como aranceles y proyectos de ley que Musk considera inflacionarios.
Trump respondió en X con un comentario mordaz: “Elon debería enfocarse en sus cohetes, no en mis leyes”, un dardo que generó memes y tendencias como #MuskVsTrump.
Las Polémicas en X: Un Escenario de Confrontación
Las publicaciones en X han sido el epicentro de este enfrentamiento. Musk no solo criticó la ley fiscal, sino que también arremetió contra el Congreso, publicando: “Los legisladores están traicionando a los contribuyentes. Necesitamos un reinicio”.
Este mensaje, con millones de visualizaciones, provocó reacciones airadas de los aliados de Trump. Por su lado, Trump intensificó el tono al escribir: “Elon quiere dirigir el país desde X, pero yo soy el presidente”.
Estas publicaciones han alimentado hashtags como #ElonVsTrump y #DOGEFail, con usuarios y analistas, como Anthony Scaramucci, prediciendo en X: “Sus egos son demasiado grandes para coexistir”.
Publicación de Musk sobre Trump y Epstein
Elon Musk publicó en X un tuit que ha sacudido la plataforma: «Time to drop the really big bomb: @realDonaldTrump is in the Epstein files. That is the real reason they have not been made public. Have a nice day, DJT!»

Este tuit con más de 87 millones de vistas afirma directamente que Donald Trump está en los archivos de Jeffrey Epstein, sugiriendo que esta conexión es la razón por la cual dichos archivos no han sido divulgados.
Esta afirmación, sin evidencia concreta, ha reavivado las especulaciones sobre la relación de Trump con Epstein, un tema históricamente controvertido.
Trump se dice decepcionado por Elon
Trump declaró frente a los medios que está “muy decepcionado con Elon Musk” y luego insinúa que Musk tiene el “síndrome de trastorno de Trump”.
«Estoy muy decepcionado con Elon. Lo he ayudado mucho. Conocía los entresijos del proyecto de ley mejor que nadie aquí. No le importó. De repente, se encontró con un problema, y ??solo lo agravó cuando se enteró de que íbamos a recortar la obligatoriedad de los vehículos eléctricos.»
BREAKING: Trump just said he’s “very disappointed with Elon Musk,” and then implies that Musk has “Trump Derangement Syndrome.”
You really can't make this stuff up. pic.twitter.com/SlBJD3vJmV
— Ed Krassenstein (@EdKrassen) June 5, 2025
¿Es el fin del Bromance?
La salida de Musk del DOGE tras sus críticas marcó un punto de inflexión.
Las publicaciones de Musk en X, reflejan una postura cada vez más independiente, mientras Trump refuerza su imagen de líder incuestionable.
Este choque, amplificado por sus intercambios públicos, sugiere que la alianza de 2024 está al borde del colapso.
Conclusión
En 2025, las diferencias entre Elon Musk y Donald Trump han transformado una colaboración en un enfrentamiento público. Sus visiones opuestas sobre políticas fiscales, liderazgo y el uso del poder, combinadas con sus polémicas publicaciones en X, han convertido esta rivalidad en un espectáculo global.
Mientras Musk busca eficiencia y desregulación, Trump defiende un enfoque populista, dejando claro que sus caminos, al menos por ahora, están destinados a divergir.