En un evento histórico que marca el rumbo del futuro tecnológico, China ha albergado el primer partido de fútbol completamente autónomo impulsado por inteligencia artificial (IA) en Beijing.
Este encuentro, celebrado el 28 de junio de 2025, enfrentó a cuatro equipos de robots humanoides en un torneo 3 contra 3, demostrando avances significativos en robótica y algoritmos de IA.
Aunque los robots tropezaron y cayeron en más de una ocasión, este evento no solo fue un espectáculo divertido, sino también un paso crucial hacia la integración de la IA en entornos dinámicos y competitivos.
NEW: China launches its first humanoid robot soccer league in Beijing.
— Collin Rugg (@CollinRugg) July 1, 2025
This is way more entertaining than regular soccer.
The AI-controlled robots were supplied by Booster Robotics for the tournament and have the skills of 5 to 6 year old children.
Robots were seen getting… pic.twitter.com/VTLQOPjU3c
El fundador de Booster Robotics, Cheng Hao, afirma que las habilidades de los robots aumentarán exponencialmente con el tiempo y que eventualmente desafiarán a los equipos de adultos.
«Elegimos el escenario del fútbol para la competencia de robots principalmente por dos razones: primero, para animar a los estudiantes a aplicar sus habilidades algorítmicas a la robótica del mundo real», dijo Cheng.
Un partido que combina tecnología y deporte
El torneo, parte de la RoBoLeague, contó con la participación de universidades prestigiosas como Tsinghua University y China Agricultural University.
Los robots, modelos T1 proporcionados por Booster Robotics, fueron equipados con sensores visuales avanzados y algoritmos personalizados por cada equipo universitario.
Estos humanoides operaron sin intervención humana, tomando decisiones en tiempo real sobre cómo moverse, pasar el balón y ejecutar estrategias tácticas.
En la final, el equipo THU Robotics de Tsinghua venció a Mountain Sea de la China Agricultural University por 5-3, llevándose el título en un emocionante desenlace.
A pesar de los tropiezos y caídas –algunos robots incluso tuvieron que ser retirados en camilla–, el evento destacó por su innovación.

Según Cheng Hao, CEO de Booster Robotics, las competiciones deportivas son el terreno de prueba ideal para acelerar el desarrollo de algoritmos y sistemas integrados de hardware y software. Además, subrayó la importancia de la seguridad, anticipando un futuro donde robots y humanos podrían enfrentarse en partidos mixtos sin riesgos.
Un sscaparate de innovación y progreso
El profesor Subramanian Ramamoorthy, experto en robótica de la Universidad de Edimburgo, destacó el progreso constante de estos humanoides, comparándolos con los participantes de torneos como la RoboCup.
Aunque los robots aún no están listos para competir con estrellas como Kylian Mbappé, su capacidad para navegar el campo, identificar el balón y recuperarse de caídas marca un avance significativo en la robótica autónoma.
Este partido no solo fue una demostración de tecnología, sino también un anticipo del World Humanoid Robot Games 2025, que se celebrará en Beijing del 15 al 17 de agosto.
Este evento incluirá disciplinas como gimnasia, atletismo y, por supuesto, fútbol robótico, consolidando a China como líder en el desarrollo de robótica avanzada.
Aunque el juego estuvo lleno de momentos cómicos –como robots cayendo en cámara lenta o luchando por patear el balón–, el impacto de este evento trasciende el entretenimiento.
Según los organizadores, el fútbol robótico es un escenario ideal para probar la colaboración y el enfrentamiento, reflejando aplicaciones prácticas de la IA en el mundo real.
Desde almacenes automatizados hasta misiones en zonas de desastre, los avances mostrados en Beijing podrían transformar múltiples industrias.
El próximo World Humanoid Robot Games promete llevar estas innovaciones aún más lejos, con competiciones que desafiarán los límites de la agilidad y la inteligencia artificial.
Por ahora, el mensaje es claro: el fútbol robótico no solo es un espectáculo, sino un vistazo al futuro de la tecnología