PokéPark Kanto: todo sobre el nuevo parque temático de Pokémon

Todo sobre PokéPark Kanto, el nuevo parque Pokémon

¡Los fans de Pokémon están de fiesta! Durante el reciente Pokémon Presents, se anunció la apertura de PokéPark Kanto, el primer parque temático permanente dedicado a los monstruos de bolsillo, que abrirá sus puertas en 2026 en el parque de atracciones Yomiuriland, en Tokio, Japón.

Este ambicioso proyecto promete llevar el universo Pokémon a la vida real, combinando naturaleza y diversión en un entorno de 26 kilómetros cuadrados.

PokéPark Kanto se dividirá en dos áreas principales: Ciudad Juncal, un espacio urbano con edificios, tiendas como el Centro Pokémon y el Poké Mart, y atracciones como un gimnasio y un desfile de Pokémon; y el Bosque Pokémon, una zona natural donde los visitantes podrán encontrar maquetas a escala real de más de 600 Pokémon en su hábitat.

Aunque las figuras serán estáticas, la experiencia inmersiva busca recrear la sensación de explorar el mundo Pokémon, con posibles sorpresas como elementos interactivos aún por desvelar.

Este parque, resultado de la colaboración entre The Pokémon Company, Yomiuriland y Yomiuri Shimbun, sigue los pasos de la exitosa experiencia temporal Pokémon Wonder (2021-2022) y promete ser un destino permanente para entrenadores de todo el mundo.

Las entradas estarán disponibles a finales de 2025, y la inauguración está programada para principios de 2026. ¡Prepárate para una aventura épica en el corazón de Kanto.

Estructura del PokéPark Kanto

PokéPark Kanto se dividirá en dos zonas temáticas principales diseñadas para sumergir a los visitantes en el mundo Pokémon:

  1. Bosque Pokémon (Pokémon Forest):
    • Descripción: Esta área es un extenso espacio natural de aproximadamente 500 metros de longitud, que recrea diversos entornos como senderos montañosos, hierba alta, túneles y caminos rocosos. Aquí, los visitantes encontrarán más de 600 maquetas a escala real de Pokémon de Kanto y otras regiones, representados en posturas dinámicas: corriendo, luchando o compartiendo bayas. Algunos Pokémon estarán escondidos bajo tierra o entre la vegetación, invitando a los visitantes a explorar y descubrirlos.
    • Detalles Únicos: Según Junichi Masuda, Chief Creative Fellow de The Pokémon Company, cada Pokémon tendrá una historia y personalidad propia reflejada en su pose o mirada. Por ejemplo, un Pokémon tímido podría mirar hacia abajo, mientras que dos Pokémon enfrentados podrían estar peleando o, si están juntos, siendo amigos. Esta atención al detalle busca fomentar la imaginación de los visitantes.
    • Interactividad: Aunque las maquetas serán estáticas, se espera que haya sorpresas interactivas, posiblemente inspiradas en la experiencia previa de Pokémon Wonder (2021-2022), donde los visitantes buscaban Pokémon hechos de materiales naturales. El parque podría evolucionar con el tiempo, con Pokémon que cambien según la temporada o incluso «evolucionen».
  2. Ciudad Juncal (Sedge Town):
    • Descripción: Esta zona urbana recrea los emblemáticos lugares de los videojuegos Pokémon, como el Centro Pokémon, el Poké Mart y el Gimnasio de Ciudad Juncal. Es un espacio vibrante donde los entrenadores de todo el mundo podrán interactuar, forjar amistades y disfrutar de eventos temáticos. El corazón de la ciudad será la Fuente Primarina, un punto de encuentro icónico con la Pokémon de tipo Agua de la séptima generación.
    • Atracciones Confirmadas:
      • Desfile Pokémon: Un espectáculo con personajes Pokémon que recorrerá las calles de Ciudad Juncal, ofreciendo una experiencia visual vibrante.
      • Carrusel Clásico: Una atracción tradicional con temática Pokémon, ideal para familias.
      • Carrusel de Pikachu: Similar al paseo de Dumbo en Disneyland, los visitantes podrán «montar» un Pikachu gigante en una experiencia giratoria única.
      • Mercado de Entrenadores (Trainers’ Market): Una zona comercial con productos exclusivos de Pokémon, desde peluches hasta merchandising oficial.
      • Encuentros con Personajes: Los visitantes podrán conocer y saludar a Pokémon y entrenadores, creando momentos memorables.
      • Dos Atracciones Adicionales: Aunque aún no se han detallado, se han confirmado dos atracciones más en Ciudad Juncal, lo que promete más sorpresas para los visitantes.

Experiencia y Filosofía

PokéPark Kanto está diseñado para ser una experiencia inmersiva que combine naturaleza y nostalgia, permitiendo a los fans de todas las edades sentirse como verdaderos entrenadores Pokémon.

El parque busca trascender barreras culturales y lingüísticas, ofreciendo un espacio donde los visitantes puedan conectar con la franquicia y entre sí. Inspirado en la región de Kanto de los primeros juegos de 1996, el parque también rinde homenaje al 30.º aniversario de Pokémon en 2026.

A diferencia de parques con atracciones de alta adrenalina como Super Nintendo World, PokéPark Kanto prioriza la exploración a pie y la interacción con el entorno.

La integración con la naturaleza de Tama Hills proporciona un telón de fondo auténtico, ideal para que los niños experimenten el contacto con la tierra y el bosque, algo que Masuda destacó como un valor clave del proyecto.

Detalles Prácticos

  • Ubicación: Dentro de Yomiuriland, un parque de atracciones establecido en 1964, que ya cuenta con atracciones como una noria y una montaña rusa. PokéPark Kanto será accesible a través de Yomiuriland, lo que permitirá combinar la experiencia Pokémon con otras atracciones del parque.
  • Venta de Entradas: Las entradas anticipadas estarán disponibles a partir de otoño de 2025, con precios y detalles adicionales por anunciarse.
  • Evolución del Parque: Masuda insinuó que el parque no estará «terminado» al abrir, con planes para introducir cambios estacionales y posibles evoluciones de Pokémon, lo que incentivará visitas recurrentes.

Con su apertura programada para coincidir con el 30.º aniversario de Pokémon, PokéPark Kanto promete ser un destino imperdible para los fans, ofreciendo una mezcla única de exploración, nostalgia y conexión con el universo Pokémon.

¡Prepárate para recorrer los senderos del Bosque Pokémon y vivir la magia de Ciudad Juncal en 2026!