En un mundo donde las citas online son cada vez más populares, la seguridad sigue siendo una preocupación clave para muchas mujeres.
Tea, una aplicación exclusiva para mujeres, ha irrumpido con fuerza, alcanzando más de un millón de descargas y convirtiéndose en la app de estilo de vida número uno en la App Store.
¿Qué es Tea Dating App y cómo funciona?
Tea Dating App no es una aplicación de citas tradicional, sino una plataforma de seguridad diseñada para empoderar a las mujeres al navegar el mundo del dating.
Reseñas en la App Store destacan su capacidad para advertir sobre hombres abusivos o engañosos, con historias como la de una usuaria que pudo alertar a otras sobre un ex violento.
La app también dona el 10% de sus ganancias al National Domestic Violence Hotline, reforzando su compromiso social.
Fundada en 2023 por Sean Cook tras la experiencia de su madre con engaños y riesgos en apps de citas, Tea ofrece herramientas innovadoras para verificar la identidad de posibles parejas y detectar riesgos antes de una primera cita.

Entre sus características destacan:
- Búsqueda inversa de imágenes: Con la tecnología Catfish Finder AI, las usuarias pueden cargar una foto para identificar perfiles falsos o «catfish».
- Verificación de números de teléfono: Permite comprobar si un número está asociado a un historial dudoso o a un matrimonio oculto.
- Chequeos de antecedentes: Acceso a registros públicos, mapas de agresores sexuales y antecedentes penales para evaluar la seguridad de una cita.
- Tea Party Group Chat: Un espacio anónimo donde las mujeres comparten experiencias, consejos y alertas sobre hombres, fomentando una comunidad de apoyo.

Además, Tea garantiza la privacidad mediante la verificación de identidad de sus usuarias (requiere un selfie con identificación) y bloquea capturas de pantalla para proteger la información compartida.
Con más de 1.7 millones de usuarias y una calificación de 4.8/5 en más de 70,000 reseñas, Tea se ha convertido en un fenómeno, especialmente entre la generación Z en TikTok.
Recepción y desafíos técnicos
Las reseñas de usuarias son mayoritariamente positivas, destacando cómo Tea les da confianza para tomar decisiones informadas en el dating.
Una usuaria comentó: «Es como tener una amiga que sabe todos los detalles jugosos». Sin embargo, algunas críticas señalan problemas técnicos, como dificultades para superar la verificación de selfies o fallos en la interfaz, como botones bloqueados por la barra de navegación del teléfono.
También hay quejas sobre la falta de respuesta del soporte técnico en casos de problemas de acceso.
¿Un movimiento para el futuro del dating?
Con más de $1.6 millones en ingresos anuales y un crecimiento orgánico impulsado por el boca a boca, Tea está marcando un nuevo estándar en la seguridad de las citas.
Su fundador, junto con la influencer Daniella Szetela, ha transformado la app en un movimiento que promueve la sororidad y la protección mutua entre mujeres.
Sin embargo, su éxito dependerá de equilibrar la seguridad con la responsabilidad, asegurando que no se convierta en una plataforma para acusaciones infundadas.
Tea representa un cambio cultural en cómo las mujeres abordan las citas, ofreciendo herramientas para navegar un entorno a menudo lleno de riesgos.
Pero, como cualquier innovación, plantea preguntas sobre la privacidad, la ética y el equilibrio entre seguridad y justicia. ¿Es Tea la solución definitiva para un dating más seguro? La comunidad sigue creciendo, pero el debate está lejos de terminar.