La llegada de un robot humanoide a entornos domésticos ya no pertenece sólo al cine de ciencia-ficción.
La empresa 1X Technologies ha puesto en preventa un robot llamado NEO con precio de US$ 20 000 (o bien suscripción mensual de US$ 499) y envío previsto para 2026.
Pero, ¿realmente vale la pena invertir esa cantidad para tener un asistente robótico en casa?
Índice
1. ¿Qué es NEO y qué promete?
El robot NEO está diseñado para convertirse en un asistente doméstico con capacidad humanoide: puede abrir puertas, transportar objetos, organizar estantes, apagar luces, e incluso doblar ropa.
Ayer la empresa @1x_tech, respaldada por @OpenAI, lanzó NEO, el primer robot humanoide para el hogar.
— Enrique Moris (@kike_moris) October 29, 2025
Hará tareas domésticas, ayuda personalizada y automatización del hogar.
El precio es de 20.000$ + 499$/mes a modo de suscripción.
Las entregas empiezan en 2026. pic.twitter.com/6Gdy6FrPyh
Tiene una estatura aproximada de 1.68 m (5’6?) y pesa unos 30 kg (66 lbs). Asimismo, utiliza un cuerpo de polímero suave para mayor seguridad, motores tipo “tendón” y una operación relativamente silenciosa (22 dB según la empresa).
Se accede por dos modalidades:
- Compra directa por US$ 20 000 para ser dueño del robot.
- Suscripción mensual por US$ 499, lo que reduce la inversión inicial pero implica contrato.
Un robot autónomo “real” para el hogar, con alta tecnología incorporada, pero también con un precio elevado.
2. Las ventajas: ¿qué se gana con NEO?
Eficiencia doméstica y liberación de tiempo
NEO permite delegar tareas repetitivas o tediosas como organizar, mover objetos, abrir puertas o cambiar de habitación para apagar la luz.
Para hogares con poco tiempo libre, podría traducirse en más minutos para otras actividades.
Alta tecnología y “primer adopción”.
Al adquirir NEO se está participando en la vanguardia de los robots domiciliarios.
El diseño, los motores, el sistema de IA y la integración con una plataforma de aprendizaje remoto hacen que sea más que un simple electrodoméstico.
Potencial de evolución
Según 1X, NEO está diseñado para aprender nuevas tareas mediante la supervisión humana remota (“modo experto”) y comportarse como una plataforma que mejora con el uso.
Presente para un futuro probable
Comprar ahora puede significar acceso anticipado a mejoras o capacidades que más adelante entren en los hogares de manera masiva.
Si se cree que los robots domésticos serán algo cotidiano, NEO puede ser una apuesta temprana.

3. Los riesgos y lo que hay que considerar
US$ 20 000 es una cifra alta para un consumidor promedio. Aunque en la escala de robots humanoides puede ser relativamente “bajo”, para el hogar sigue siendo una inversión considerable.
Aunque ya hay preventas, el envío está previsto para 2026, lo que implica esperar tiempo hasta que realmente esté en casa.
Un punto destacado de las críticas es que NEO incorpora “modo experto” en el que un operador remoto supervisa o guía el robot cuando se enfrenta a tareas nuevas, lo cual plantea interrogantes sobre la privacidad.
Además, interactuar con cámaras, micrófonos y conectividad siempre conlleva riesgos de seguridad.
Dado que es tecnología de punta, pueden surgir costos adicionales de mantenimiento, actualización o incluso recambios. Y con el tiempo, los robots más nuevos podrían superarlo, lo que genera la cuestión: ¿Vuál será su valor a medio plazo?
I can’t shake the feeling that I saw the future last night @1x_tech
— sudarshan (@ItzSuds) October 29, 2025
Took me back to the first time I used GPT-3 in 2020 or an iPhone
I also can’t believe how cheap it is at $499/mo. Pre-ordered mine to have it deal cards at my night poker nights & to walk around Palo Alto w/ me pic.twitter.com/nk4DdTPp5H
4. ¿Para quién tiene sentido una inversión como esta?
- Para hogares de alto poder adquisitivo donde el tiempo libre es muy valioso y delegar tareas domésticas añade un valor significativo.
- Para entusiastas/early adopters de la tecnología que quieren estar en la vanguardia y aceptar riesgos de producto emergente.
- Para quienes tienen espacios adecuados, buena conectividad, y están dispuestos a adaptar su vivienda para que un robot humanoide trabaje de forma eficiente.
- En cambio, no es tan recomendable para quienes buscan solo “un robot para limpiar” (donde quizá un buen robot aspirador o asistente inteligente es suficiente) o para quienes no pueden asumir los riesgos de nueva tecnología.
5. Robot humanoide NEO: ¿Vale la pena los US$ 20,000?
Para la mayoría de las personas, la ecuación costo-beneficio aún no está equilibrada. Considera también cómo cambiará el robot tu día a día, si realmente lo usarás al máximo, y si estás cómodo con los riesgos implicados.
Si lo que buscas es liberar varios horas a la semana de tareas domésticas, y si el presupuesto lo permite, entonces NEO podría ser justificable. Pero si esa cifra supera lo que valoras o si prefieres esperar a que la tecnología baje de precio y esté más madura, quizá no sea el momento.
6. Conclusión
NEO marca un hito en la evolución de los robots domésticos: un asistente humanoide real, con funcionalidad avanzada, ya disponible para reservar, aunque con un coste elevado.
Si estás listo para invertir en tecnología emergente y dedicar recursos para integrarlo, puede ser una decisión interesante. Pero si prefieres una opción más conservadora o esperar a una “versión 2”, quizá convenga observar cómo evoluciona el mercado unos años más.
¿Estás comprando un robot para “hacer tareas” o para transformar tu modo de vida? Esa diferencia puede definir si los US$ 20 000 tienen sentido para ti.