Apple ha sorprendido nuevamente con una alianza poco convencional. Esta vez, el gigante tecnológico se ha unido al estudio de diseño Issey Miyake para presentar el “iPhone Pocket”, un accesorio textil diseñado para llevar el iPhone como parte del atuendo.
No se trata solo de una funda o estuche, sino de un experimento entre funcionalidad y estética que busca redefinir la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos.
El lanzamiento se anunció el 11 de noviembre de 2025 a través de la Apple Newsroom, con disponibilidad inicial en Japón, Estados Unidos y algunos países de Europa a partir del 14 de noviembre.

Aunque aún no hay fecha oficial para Latinoamérica, la expectativa crece entre los seguidores de la marca y los amantes del diseño minimalista japonés.
Qué es exactamente el “iPhone Pocket”
El accesorio consiste en un bolsillo textil flexible, elaborado con tejido 3D reciclado, diseñado para adaptarse a cualquier modelo de iPhone reciente.
Se puede usar de distintas maneras: colgado como bolso, sujeto a la cintura o integrado en una prenda. Su objetivo es convertir el smartphone en una extensión del cuerpo, un concepto que ya había sido explorado por Issey Miyake en sus colecciones de ropa modular.
Apple ha descrito el proyecto como una “nueva forma de llevar y usar el iPhone” que equilibra practicidad, diseño y sostenibilidad. La firma japonesa, por su parte, destacó el trabajo artesanal detrás del material, que combina ligereza, durabilidad y textura táctil única.

La visión detrás del diseño
La colaboración no surgió de la nada. En los últimos años, Apple ha mostrado interés por la moda funcional, desde las correas del Apple Watch hasta las ediciones especiales de AirPods y fundas de piel reciclada.
Con el iPhone Pocket, la marca refuerza su estrategia de integrar el diseño de autor en su ecosistema, posicionando sus productos no solo como herramientas tecnológicas, sino como elementos de estilo personal.
Para Issey Miyake, conocido por su enfoque en la geometría, el movimiento y la sostenibilidad, esta colaboración representa una extensión natural de su filosofía. El diseñador japonés falleció en 2022, pero su equipo creativo mantiene vivo su legado con proyectos que cruzan las fronteras entre arte, moda y tecnología.
¿Moda, gadget o statement cultural?
Más allá del accesorio en sí, el “iPhone Pocket” abre una conversación sobre cómo la tecnología influye en la identidad y la estética cotidiana.
El concepto también ha generado debate. Algunos críticos consideran que se trata de una estrategia de lujo con poca utilidad práctica, mientras que otros celebran la innovación como un paso hacia una relación más orgánica entre las personas y la tecnología.
¿Llegará a Latinoamérica?
Hasta ahora, Apple no ha confirmado la llegada del iPhone Pocket a mercados como México, Colombia o Argentina. Sin embargo, su lanzamiento previo en Japón y EE. UU. podría marcar el camino para una distribución global gradual.
Dado el interés que despierta la moda tecnológica en redes sociales, es probable que el accesorio se convierta en tendencia en plataformas como TikTok o Instagram, impulsando versiones alternativas y adaptaciones locales.