OpenAI lanza GPT Store, tienda para descargar diferentes versiones de ChatGPT

OpenAI lanza GPT Store, tienda para descargar diferentes versiones de ChatGPT

Este miércoles (10), OpenAI lanzó GPT Store, que es una tienda virtual para descargar diferentes versiones de ChatGPT. Actualmente, la nueva función solo está disponible para los suscriptores de ChatGPT Plus, Team y Enterprise y no hay ninguna predicción sobre si será gratuita o no.

La tienda virtual también se divide en sectores. El usuario puede buscar chatbots en formato DALL-E, para redacción, productividad, investigación, programación, educación y más.

Los GPT permiten a cualquier usuario crear versiones del bot con indicaciones (prompts), contexto y archivos que alimenten su conocimiento. Podemos tener uno específicamente para que corrija nuestros textos de una forma concreta, otro que sirva como traductor, otro que nos responda dudas de programación de una forma muy específica u otro que actúe como un profesor de Matemáticas.

Los creadores podrán monetizar sus GPTs

En este primer trimestre se lanzará un programa de ingresos para creadores de GPT. Como primer paso, a los creadores estadounidenses se les pagará en función de la interacción del usuario con sus GPT.

De forma similar que las tiendas de apps de los sistemas operativos móviles, la GPT Store dividirá las creaciones por categorías y las dispondrá en rankings en función de cuáles son los más descargados.

Crear tu propio GPT es simple y no requiere ninguna habilidad de codificación. Si deseas compartir un GPT en la tienda, deberás:

  • Guarda tu GPT para todos (cualquiera que tenga un enlace no aparecerá en la tienda).
  • Verifica tu perfil de constructor (Configuración ? Perfil de constructor ? Habilite su nombre o un sitio web verificado).

Revisa las políticas de uso más recientes y las pautas de la marca GPT para asegurarse de que su GPT las cumpla. Para ayudar a garantizar a que los GPT cumplan con las políticas de OpenAI, se ha establecido un nuevo sistema de revisión además de las medidas de seguridad existentes que hemos incorporado a nuestros productos. El proceso de revisión incluye revisión tanto humana como automatizada.

Según OpenAI, los usuarios ahora pueden descargar más de 3 millones de chatbots personalizados. La Tienda GPT tiene una especie de curación e indica las versiones de ChatGPT que tienen más éxito entre los usuarios.

Actualmente, entre los chatbots más utilizados se encuentran Consensus (una biblioteca académica con más de 200 millones de artículos científicos), AIPDF (puede leer y resumir archivos PDF de hasta 2 GB) y Grimoire (puede programar sitios web, por ejemplo, con un solo texto).

Cómo crear un GPT para monetizarlo

Crear tu propio GPT es más fácil de lo que piensas y no necesitas saber codificación.

1. Suscríbete a ChatGPT+

Si aún no tienes una, regístrate en OpenAI. Si ya tienes cuenta, simplemente inicia sesión

2. Entra el Editor de GPT

Le das click a Explore y te saldrá “Mis GPTs”, o visita directamente el editor oficial de GPT. Dale click a «Crear un GPT».

3. Empieza a crear

En la pestaña de Creación, inicia una conversación con el Constructor para ayudarte a definir qué es lo que quieres. Por ejemplo: “Crea un gpt que genere mockups para nuevos productos” o “Crea un ingeniero de software que ayude a formatear mi código”.

4. Personaliza

En la pestaña de Configuración, nombra y describe tu GPT. Aquí también podrás seleccionar las acciones que deseas que tu GPT realice, como navegar por la web o crear imágenes.

5. Publica y Comparte tu GPT

Una vez listo, selecciona “Publicar” para compartirlo con otras personas si así lo deseas.

Para llevarlo otro nivel, puedes ajustar configuraciones más específicas: Carga de Archivos Puedes subir hasta 20 archivos para personalizar tu GPT.

Instrucciones adicionales

Dale instrucciones detalladas sobre cómo debe actuar tu GPT, sus funcionalidades y comportamientos a evitar.

Inicios de Prompts

Estos son ejemplos de prompts que los usuarios pueden utilizar para iniciar la conversación.

Nuevas Capacidades

Puedes habilitar la Navegación Web, la Generación de Imágenes DALL·E y el Análisis de Datos Avanzado, esto permitirá que tu GPT realice funciones adicionales.

Acciones Personalizadas

Puedes hacer que tu GPT trabaje junto con otras aplicaciones o servicios web. Esto lo haces conectando APIs, que son como puentes entre tu GPT y estas otras herramientas.

Para que esta conexión funcione, necesitas darle a tu GPT algunos detalles específicos: Dónde encontrar esas herramientas (endpoints), qué información enviar o recibir (parámetros) y cómo debe usarlas (una descripción clara).

Iteración y Progreso

Desarrollar tu GPT es como entrenar a un atleta. No se logra en un sólo intento, sino a través de una serie de ajustes y mejoras. Vas probando cómo funciona tu GPT, ve qué tal responde y luego hazle cambios para mejorar su desempeño. Ya sea ajustando las instrucciones que le das (prompts) o ampliando su conocimiento para que responda mejor.

Beneficios de tus GPT

Con el lanzamiento inminente de la GPT Store, se abre una ventana de oportunidades. Podrás compartir tus creaciones GPT con el mundo y, potencialmente, monetizarlas. Participar desde el principio te da una ventaja competitiva, aprovéchala.