Artes por inteligencia artificial generan polémica

En estos últimos años las imágenes generadas por inteligencia artificial se han extendido por Internet. Este movimiento ha venido cobrando tanta fuerza que algunas plataformas de arte online han empezado a cerrarles sus puertas. El objetivo es evitar que las obras digitales creadas por personas reales pierdan terreno.

Artes por inteligencia artificial empiezan a ser restringidos

Las imágenes generadas con herramientas de inteligencia artificial exploran diferentes combinaciones de colores, formas y técnicas de composición. Los resultados son tan impresionantes que terminan en comunidades como DeviantArt y ArtStation. En estos sitios, probablemente los más conocidos, no hay, hasta el momento, restricciones al arte generado por inteligencia artificial. Sin embargo, plataformas como Newgrounds, Inkblot Art y Fur Affinity han implementado políticas que prohíben o restringen el alcance de imágenes provenientes de mecanismos de inteligencia artificial. Tal como lo apunta Andy Baio, de Waxy.

Andy Baio señala, a modo de ejemplo, que Fur Affinity ha prohibido este tipo de contenidos por falta de “mérito artístico”. La plataforma afirma que motores como Dall-E y Craiyon (anteriormente Dall-E Mini) se basan en las obras de cientos o miles de artistas (humanos) para generar su contenido.

Al anunciar la nueva política, Fur Affinity justificó la decisión de prohibir las imágenes generadas por computadora:

Un problema de cantidad y de merito artístico

Andy Baio también resalta que artistas que usan plataformas como DeviantArt y ArtStation se han quejado de la cantidad de artes de IA que aparecen en sus repositorios. Recordando: las dos plataformas no han adoptado (todavía) medidas contra el arte generado por computadora.

Al final, esto parece ser un problema de cantidad, y no solo de mérito artístico.

Mientras que los artistas tardan horas en producir sus obras, las herramientas de inteligencia artificial pueden hacerlo en cuestión de minutos o segundos. Y en el caso de motores como Dall-E, una persona solo necesita usar una breve combinación de palabras para instruir la creación de imágenes.

Entre la comunidad artística y algunos administradores de plataformas de divulgación de arte, existe una preocupación latente en que las artes por IA inunden la web, provocando que las artes creadas por artistas reales pierdan espacio. Un claro ejemplo es el de Lexica, un motor de búsqueda que indexó imágenes de Stable Diffusion en Discord, tiene más de 10 millones de imágenes. Se necesitaría toda una vida para explorar todo lo que contiene, un corpus creado por un grupo relativamente pequeño de probadores beta en unas pocas semanas.

Si no se controla, no es difícil imaginar que el arte de la IA desplace las ilustraciones que alguien tardó días o semanas en hacer.

Arte por inteligencia artificial: el dilema

Algunas de estas imágenes pueden ser realmente interesantes. Por lo tanto, los administradores de las comunidades se enfrentan a un dilema: liberar, liberar con restricciones o simplemente prohibir las artes creadas a través de inteligencia artificial. Algunos ya han tomado una decisión. Pero el debate sobre el asunto está lejos de terminar.

Sigue descubriendo nuestro contenido y entérate de las novedades de nuestro blog.

%d