OpenAI ha dado un paso audaz hacia el futuro del comercio electrónico al integrar una funcionalidad de comprar productos en ChatGPT.
Anunciada el 28 de abril de 2025, esta característica permite a los usuarios buscar, comparar y comprar productos sin salir de la interfaz de chat, transformando la experiencia de compra online.
OpenAI añade compras a ChatGPT en un desafío a Google
OpenAI busca llevar al consumidor una experiencia de compra más personalizada y conversacional, en lugar de centrada en palabras clave.

Según WIRED, esta innovación combina recomendaciones de productos independientes, detalles visuales, precios, reseñas y enlaces directos para comprar, todo impulsado por la inteligencia artificial de OpenAI.
A continuación, exploramos cómo esta función está redefiniendo el e-commerce conversacional y qué significa para los usuarios y las marcas.
¿Cómo comprar productos en ChatGPT?
La funcionalidad de compras de ChatGPT permite a los usuarios, tanto de planes gratuitos como de pago, interactuar con un asistente de IA que ofrece recomendaciones personalizadas de productos sin anuncios.
Los usuarios pueden comparar precios, ver detalles visuales como imágenes y reseñas, y acceder a enlaces directos para realizar compras.
Según un artículo de WIRED, Adam Fry, líder de productos de búsqueda de OpenAI, destacó que esta experiencia está diseñada para ser «simple y rápida», integrando capacidades de búsqueda avanzadas que ya han registrado más de mil millones de consultas web en una sola semana.
Cómo funciona y su impacto en el comercio electrónico
La integración, que según filtraciones en X podría estar vinculada con Shopify, permite a los usuarios realizar compras directamente en la ventana de chat.
Por ejemplo, un usuario puede preguntar: «¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes?» y ChatGPT responderá con una lista de opciones, incluyendo especificaciones, precios y enlaces para comprar en tiendas asociadas.
Esta capacidad no solo agiliza el proceso de compra, sino que también posiciona a ChatGPT como un competidor directo de gigantes como Google y Amazon en el ámbito de las búsquedas de productos.
El impacto es monumental. Para los consumidores, significa una experiencia de compra más fluida y conversacional, eliminando la necesidad de navegar por múltiples sitios web.
Para las marcas, representa una nueva oportunidad de visibilidad, siempre que sus productos sean seleccionados por el algoritmo independiente de OpenAI.
Sin embargo, también plantea desafíos, como la necesidad de optimizar catálogos para que sean detectados por la IA, un nuevo giro en el SEO orientado a asistentes conversacionales.
Implicaciones para el SEO y el marketing digital
Desde la perspectiva del SEO, esta funcionalidad introduce un cambio en cómo las marcas deben optimizar su presencia online.
Los sitios de e-commerce necesitarán estructurar sus datos de productos con schema markup (como Product Schema) para facilitar que la IA de ChatGPT los detecte e incluya en sus recomendaciones.
Además, el contenido relacionado con productos, como reseñas y guías de compra, debe ser claro, relevante y optimizado para palabras clave conversacionales, ya que los usuarios tienden a hacer preguntas completas al interactuar con ChatGPT.
Desafíos y preocupaciones
Aunque la función es prometedora, no está exenta de desafíos.
La selección de productos «independiente» de OpenAI plantea preguntas sobre cómo se priorizan ciertos artículos y si las marcas más pequeñas tendrán las mismas oportunidades que los gigantes del retail.
Además, la integración con plataformas como Shopify podría limitar inicialmente la diversidad de tiendas disponibles. Por otro lado, los expertos en marketing deberán adaptarse rápidamente a este nuevo canal, invirtiendo en estrategias que combinen SEO técnico y contenido conversacional.
Conclusión
La nueva función de compras de ChatGPT marca un hito en la evolución del comercio electrónico conversacional. Al combinar la potencia de la IA con una experiencia de usuario intuitiva, OpenAI no solo está facilitando las compras, sino también desafiando el statu quo de las búsquedas online.
Para las marcas, es una oportunidad para llegar a los consumidores de una manera innovadora, pero también un recordatorio de la necesidad de adaptarse a un panorama digital en constante cambio.
¿Estás listo para optimizar tu estrategia de e-commerce para la era de la IA conversacional?
Visita la sección de Inteligencia Artificial para más contenido