pajarito times

El Fenómeno Labubu: por qué juguete coleccionable tiene al Mundo loco

En un mundo donde la cultura pop y el consumo emocional convergen, el mercado de juguetes coleccionables en China está viviendo una auténtica revolución, liderada por el carismático Labubu de Pop Mart.

Este pequeño elfo de estética “ugly-cute”, creado por el artista hongkonés-belga Kasing Lung, ha trascendido fronteras para convertirse en un fenómeno global que no solo impulsa las ventas, sino que redefine la forma en que los consumidores interactúan con los juguetes.

El Fenómeno Labubu
Labubu Pop-Mart juguetes Gen Z viral phenomenon

Según un reciente artículo de China Briefing, el mercado de coleccionables en China crece a un ritmo del 20% anual y se espera que alcance los 110 mil millones de RMB (15.3 mil millones de USD) para 2026. ¿Qué hace que Labubu y Pop Mart sean tan irresistibles? ¡Descubrámoslo

La Magia de Labubu: Más que un Juguete, una Conexión Emocional

Labubu, parte de la serie “The Monsters” de Pop Mart, no es solo un juguete; es un símbolo de conexión emocional para una generación joven y digitalmente activa.

Este personaje, con su diseño peculiar de orejas puntiagudas y sonrisa traviesa, ha capturado los corazones de millones, generando cerca de 3 mil millones de RMB (418 millones de USD) en ingresos para Pop Mart en 2024, lo que representa casi el 23% de los ingresos totales de la compañía.

Su atractivo radica en su capacidad para evocar nostalgia, diversión y un sentido de comunidad entre coleccionistas.

El modelo de negocio de Pop Mart, basado en las “blind boxes” (cajas sorpresa), añade un elemento de emoción y sorpresa que engancha a los consumidores.

Cada caja contiene un diseño aleatorio, lo que despierta un impulso de coleccionismo y fomenta compras repetitivas. Esta estrategia, combinada con una fuerte presencia en redes sociales y colaboraciones con celebridades como Lisa de Blackpink, ha convertido a Labubu en un ícono cultural que trasciende el mercado chino.

Curiosidades Fascinantes sobre Labubu

  1. Origen Multicultural: Labubu fue creado por Kasing Lung, un artista con raíces en Hong Kong y Bélgica, cuya inspiración proviene de cuentos de hadas europeos y la estética kawaii asiática. Su nombre, que suena como un apodo juguetón, refleja la fusión de culturas que define su atractivo global.
  2. Colaboraciones Estelares: Labubu ha sido adoptado por celebridades como Lisa de Blackpink, Rihanna y David Beckham, quienes han sido vistos con accesorios de Labubu, desde llaveros hasta figuras de edición limitada. Estas apariciones han disparado su popularidad, con ediciones especiales agotándose en minutos.
  3. Récord de Ventas en Línea: En 2024, una edición limitada de Labubu con temática de Año Nuevo Lunar se vendió en menos de 10 segundos en Tmall, generando un frenesí en redes sociales y largas filas virtuales de compradores.
  4. Personalización Extrema: Los fans han llevado el coleccionismo a otro nivel, customizando sus Labubus con ropa, accesorios y hasta tatuajes en miniatura. En plataformas como Xiaohongshu, los tutoriales de personalización de Labubu acumulan millones de vistas.
  5. Labubu como Inversión: Algunas figuras raras de Labubu, como las ediciones de colaboración con marcas de lujo, han alcanzado precios de reventa de hasta 10,000 RMB (1,400 USD) en el mercado secundario, convirtiendo a este elfo en un activo codiciado.

Pop Mart: De una Tienda en Pekín a un Gigante Global

Fundada en 2010 por Wang Ning, Pop Mart comenzó como una pequeña tienda en Pekín, pero hoy su capitalización de mercado supera los 40 mil millones de USD, eclipsando a gigantes como Hasbro y Mattel.

Su éxito se debe a una combinación de innovación, expansión internacional y un enfoque en la experiencia del consumidor.

Con más de 2,000 “roboshops” (máquinas expendedoras automatizadas) y tiendas en más de 30 países, Pop Mart ha llevado a Labubu desde Pekín hasta Londres, Seúl y Nueva York, donde las filas de compradores y las ventas agotadas son ya una constante.

El fenómeno Labubu no solo impulsa las ventas, sino que también posiciona a China como un nuevo referente en la exportación de cultura pop.

A diferencia de iniciativas estatales como “Cool Japan”, el éxito de Labubu ha sido orgánico, impulsado por el poder de las redes sociales y el respaldo de celebridades como Rihanna y David Beckham.

Esto refleja un cambio en la percepción global de China, que pasa de ser vista solo como un centro de manufactura a un creador de tendencias culturales.

Retos y Oportunidades: Navegando un Mercado en Auge

A pesar de su éxito, Pop Mart enfrenta desafíos. Las autoridades chinas han señalado preocupaciones sobre el modelo de “blind box” por su potencial adictivo, lo que ha generado caídas en las acciones de la compañía tras advertencias de medios estatales.

Además, la proliferación de productos falsificados representa un riesgo para la propiedad intelectual. Sin embargo, Pop Mart responde con estrategias como iniciativas de reciclaje y autenticación mediante blockchain, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la confianza del consumidor.

Conclusión: Labubu, el Futuro de los Coleccionables

El ascenso de Labubu y Pop Mart no es solo una historia de éxito comercial, sino un reflejo de cómo la cultura, la emoción y la innovación pueden converger para crear un fenómeno global.

Con un mercado en constante crecimiento y una estrategia que combina tecnología, fandom y expansión internacional, Pop Mart está redefiniendo el panorama de los juguetes coleccionables.

Si buscas invertir en tendencias culturales o simplemente quieres unirte a la fiebre de Labubu, este es el momento de prestar atención a este pequeño elfo que está conquistando el mundo.

Salir de la versión móvil