Icono del sitio pajarito times

Greta Thunberg secuestrada por Fuerzas Israelíes en barco humanitario Madleen hacia Gaza

Greta Thunberg secuestrada por Fuerzas Israelíes

La reconocida activista climática sueca Greta Thunberg se encuentra entre los voluntarios secuestrados por fuerzas navales israelíes tras el abordaje del barco humanitario Madleen, operado por la Freedom Flotilla Coalition (FFC), según informó la organización este domingo 8 de junio de 2025.

La embarcación, que zarpó desde Sicilia el 1 de junio con destino a Gaza, llevaba ayuda humanitaria esencial, incluyendo fórmula para bebés, arroz, harina, pañales, productos sanitarios, kits de desalinización de agua, muletas y prótesis infantiles, en un esfuerzo por desafiar el bloqueo naval israelí impuesto sobre la Franja de Gaza desde 2007.

El Madleen, con bandera británica, transportaba a 12 activistas internacionales, entre ellos la reconocida activista climática sueca Greta Thunberg, el actor irlandés Liam Cunningham y la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan.

https://cdnuploads.aa.com.tr/uploads/VideoGallery/2025/06/09/96a67d60ba2c24a9f055880ed29b1ebf.mp4

Según la FFC, las fuerzas israelíes rodearon el barco, ordenando a los ocupantes levantar las manos, antes de cortar las comunicaciones.

Imágenes en vivo mostraron la intervención militar, y desde entonces se perdió el contacto con la tripulación. La coalición calificó el acto como un «secuestro» y una violación del derecho internacional, dado que la embarcación navegaba en aguas internacionales.

En X, la cuenta @Pamphlets nombra a los ciudadanos, con sus respectivas nacionalidades, secuestrados por las Fuerzas de Israel.

El Ministerio de Exteriores israelí justificó la acción, alegando que el Madleen se dirigía a una «zona restringida» y que el bloqueo busca impedir el ingreso de armas a Hamás.

El ministro de Defensa, Israel Katz, había ordenado previamente a las fuerzas armadas interceptar la embarcación, calificando a los activistas como «portavoces de propaganda de Hamás».

Sin embargo, la FFC enfatizó que la misión era pacífica, con voluntarios entrenados en no violencia y sin armas a bordo.

Este incidente recuerda el ataque israelí de 2010 contra el Mavi Marmara, donde murieron nueve activistas. La comunidad internacional, incluyendo expertos de la ONU, ha condenado las acciones de Israel, señalando que el bloqueo agrava la crisis humanitaria en Gaza, donde 1.95 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria aguda.

La FFC ha instado a gobiernos y organizaciones a exigir la liberación inmediata de los voluntarios y garantizar su seguridad. Mientras tanto, la situación en Gaza sigue deteriorándose, con más de 54,000 palestinos muertos desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud local. Este episodio resalta la urgencia de abordar el bloqueo y la crisis humanitaria en la región.

Fuentes:

Salir de la versión móvil