Hombres armados invaden sede de Televisora TC de Guayaquil, Ecuador

Hombres armados invaden sede de Televisora en Ecuador

Hombres encapuchados y armados invadieron la tarde del martes (9) la sede del canal de televisión TC Televisión, ubicada en el norte de Guayaquil, Ecuador. Bandas criminales declararon la guerra al Estado.

En un hecho sin precedentes varios hombres armados secuestran en medio de una transmisión en vivo por televisión. Tienen secuestrado a los periodistas y los camarógrafos. Son miembros de la pandilla de Los Lobos.

Según la prensa local, algunos periodistas informaron que los hombres ingresaron a la estación y pidieron ayuda. En grupos de WhatsApp se compartieron mensajes sobre lo sucedido.

De manera preliminar, se sabe que los hombres dejaron una bomba casera en la recepción de la estación, ubicada en la Avenida das Américas.

“Estamos al aire para hacerles saber que no jugamos con la mafia”, dijo uno de los hombres que invadió la emisora.

Empleados de TC Televisión emiten un SOS, bajo coacción de secuestradores.

La policía de Ecuador informa que ha detenido a varios hombres que ingresaron a las instalaciones de TC Televisión.

Momentos en que la policía logra la rendición de algunos atacantes/secuestradores en los estudios de TC Televisión de Guayaquil.

Empleados de la Televisora TC de Guayaquil, Ecuador luego de ser liberados.

Así han sacado a los secuestradores de TC Televisión en Guayaquil.

Rostros de algunos terroristas que atacaron con armas, granadas y bombas la televisora TC en Guayaquil.

Rostros de algunos terroristas que atacaron con armas, granadas y bombas la televisora TC en Guayaquil
Rostros de algunos terroristas que atacaron con armas, granadas y bombas la televisora TC en Guayaquil

También en la universidad Nacional de Guayaquil

Estudiantes y profesores intentan protegerse de los delincuentes que han asaltado la Universidad Nacional de Guayaquil, Ecuador.

Más de 50 estudiantes (Entre 12 y 15 años) habrían sido asesinados por terroristas en diferentes colegios de Guayaquil. La violencia aumenta en Ecuador.

Terroristas atacan a estudiantes de colegios en Guayaquil. Se reporta más de 50 estudiantes asesinados en la ciudad.

Daniel Noboa firmó decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa firmó decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno e identificó a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones.

Daniel Noboa firmó decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno
Daniel Noboa firmó decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno

Miembros de un cártel han comenzado a asesinar a rehenes en Ecuador; guardias de prisión son víctimas de homicidio por parte de reclusos que los mantienen cautivos. Se recomienda discreción – IMÁGENES MUY SENSIBLES

Caos Total en Ecuador

Delincuentes asaltan a transeúntes e intentan saqueos en varios sectores del país.

Incendian un taxi en la vía La Ferroviaria, en Machala, en medio de la crisis.

Los terroristas encapuchados prendieron fuego a un ciudadano dentro de su vehículo en Guayaquil, Ecuador.

Pandilleros al servicio de los narcotraficantes se han apoderado de las calles en Ecuador. Los pandilleros le están prendiendo fuego a los vehículos. El caos se ha desatado en el país, sin que el gobierno pueda poner freno a la situación.

En Guayaquil terrorista es abatido por la fuerza publica . Gobierno a dispuesto combatir con toda fuerza letal a quienes atenten con l seguridad pública.

Ex Presidente Correa: “Presidente Daniel Noboa tenga todo nuestro total e irrestricto respaldo. Por favor, no ceda, nuestras discrepancias políticas la discutiremos al día siguiente de la victoria”.

Fuerzas militares se despliegan en las calles ante una abismal ola de violencia en el país. Empieza la militarización de las calles en todo Ecuador.

Autoridades capturan a un grupo de delincuentes en Guayaquil.

Despliegue militar en el centro de Quito en respuesta a la escalada de violencia. Se espera una noche desafiante.

El músico Diego Gallardo figura entre las víctimas mortales en Guayaquil.

El músico guayaquileño Diego Gallardo, más conocido por su nombre artístico, Aire del Golfo, y uno de los mayores exponentes de la escena musical local, víctima mortal de una bala perdida durante una balacera en el norte de Guayaquil.

Diego Gallardo
Diego Gallardo

Secuestros y fugas de prisión

Una serie de explosiones, secuestros de policías y fugas de cárceles se registraron en las últimas horas en diferentes puntos de Ecuador, donde rige desde el lunes (8) un estado de excepción con toque de queda nocturno.

Las primeras explosiones se registraron en la ciudad de Esmeraldas, cuando un vehículo fue incendiado. Los presos exigieron que no se realicen traslados de presos ni que se avance en los controles en los centros penitenciarios.

El secretario de Comunicación de la Presidencia, Roberto Izurieta, afirmó este martes (9) que el gobierno no cejará en este tipo de acciones.

Entre los hechos violentos reportados se encuentra el lanzamiento de una bomba de fabricación casera en inmediaciones del Comando Subzonal de Esmeraldas, sin reportarse heridos ni daños materiales.

En Quito, un vehículo que contenía dos bombonas de gas fue incendiado durante la noche en la zona sur, mientras se registró una explosión en uno de los pasos de peatones de una carretera que conecta con un valle cercano.

El presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, denunció la detonación de una bomba casera en el exterior de su domicilio, en la capital del país.

Esta tarde, la policía anunció la detención de dos sospechosos de colocar una bomba casera: los delincuentes supuestamente dejaron una maleta abandonada y le prendieron fuego en la parte trasera de una unidad policial en Quito.

También se registraron detonaciones en la ciudad andina de Cuenca y hechos violentos en las provincias de Loja y Chimborazo.

En Chimborazo se fugaron presos, entre ellos Fabricio Colón Pico, quien fue detenido la semana pasada poco después de que la fiscal general del estado, Diana Salazar, lo mencionara en la planificación de una supuesta conspiración contra su vida.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Adultos Privados de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) no se pronunció sobre la fuga de presos ni sobre el caso de Colón Pico.

Sin embargo, el alcalde de Riobamba, John Vinueza, afirmó que Colón Pico es uno de los 32 prófugos del penal de esa ciudad. Los presos salieron por la caseta de vigilancia dos de ese centro penitenciario.

Agentes secuestrados

Durante los incidentes en las cárceles circularon videos de personas vestidas con uniformes de guardias penitenciarios, leyendo mensajes de presos en los que pedían al jefe de Estado, Daniel Noboa, que cese sus acciones de control en esos establecimientos.