Huawei ha dado un salto audaz en el mercado de los portátiles con el lanzamiento del MateBook Fold Ultimate Design, su primer portátil plegable, presentado en un evento en China.
Huawei just unveiled its first foldable laptop – The MateBook Fold! ????
— Shishir (@ShishirShelke1) May 19, 2025
? 18" 3.3K LTPO OLED display
? 13" (folded) | 4:3 aspect ratio
? 1.16 kg
? Kirin X90 SoC | 32GB RAM
? 1TB/2TB SSD
? 8MP front camera
? 74.69Wh battery | 140W
? HarmonyOS PC
???? CNY 23,999 (~$3,300) pic.twitter.com/AhdUJyYdYq
Este dispositivo ultrafino no solo redefine la portabilidad, sino que también establece un nuevo estándar en la categoría de ordenadores plegables, compitiendo directamente con dispositivos como el Lenovo ThinkPad X1 Fold y el ASUS Zenbook 17 Fold OLED.

El MateBook Fold cuenta con una pantalla OLED LTPO de 18 pulgadas con resolución de hasta 3.296 x 2.472 píxeles, que se pliega para convertirse en un dispositivo compacto de 13 pulgadas con una relación de aspecto 3:2.
Con solo 7,3 mm de grosor cuando está abierto y un peso de 1,16 kg, es uno de los portátiles más delgados y ligeros del mercado.
Su bisagra de gota de agua (Xuanwu Water Drop Hinge) permite una apertura suave y duradera, soportando múltiples modos de uso: portátil, tableta o monitor externo.
Equipado con el sistema operativo HarmonyOS 5, optimizado para hardware plegable, ofrece una integración fluida con el ecosistema de Huawei, funciones de IA como resúmenes de documentos y traducción en tiempo real, además de una multitarea avanzada.
Aunque el procesador específico (Kirin X90 basado en ARM) no se ha detallado completamente, el dispositivo incluye 32 GB de RAM y opciones de almacenamiento SSD de 1 TB o 2 TB. Su batería de 74,69 Wh con carga rápida de 140W, junto con un sistema de refrigeración avanzado con cámara de vapor y ventiladores ultrafinos, asegura un rendimiento sostenido.
El MateBook Fold viene con un teclado Bluetooth de aluminio de 5 mm de grosor, con un soporte integrado para ajustar ángulos, y una experiencia multimedia mejorada con seis altavoces, cuatro micrófonos con cancelación de ruido y una cámara web de 8 MP.
Por ahora, está disponible solo en China, con precios desde CNY 23.999 (~$3343.43 dólares).
Análisis Comparativo
- Diseño y Portabilidad: El MateBook Fold lidera en delgadez y ligereza, con 7,3 mm abierto y 1,16 kg, superando a Lenovo y ASUS. Su bisagra de gota de agua permite un plegado más suave y plano en comparación con los competidores, que utilizan bisagras más tradicionales.
- Pantalla: La pantalla de 18 pulgadas del MateBook Fold es la más grande, con una resolución superior y tecnología LTPO que reduce el consumo energético en un 30%. Lenovo y ASUS ofrecen pantallas más pequeñas, aunque siguen siendo impresionantes.
- Rendimiento: El Kirin X90 de Huawei es una incógnita en cuanto a rendimiento frente a los procesadores Intel de Lenovo y ASUS, pero su integración con HarmonyOS 5 ofrece ventajas en eficiencia y conectividad dentro del ecosistema Huawei. Los competidores, al usar Windows 11, tienen acceso a un ecosistema de software más amplio.
- Sistema Operativo: HarmonyOS 5 es un punto fuerte para usuarios dentro del ecosistema Huawei, pero su catálogo de aplicaciones (1.000+ optimizadas, proyectadas a 2.000+ para finales de 2025) es limitado frente a Windows.
- Precio: El MateBook Fold es el más caro, con un precio inicial de ~$3.330, mientras que Lenovo y ASUS ofrecen opciones más accesibles, aunque con menos innovaciones en diseño.
El Huawei MateBook Fold Ultimate Design no solo es un portátil, sino una declaración de intenciones sobre el futuro de la informática portátil.
Su diseño innovador, pantalla líder en su clase y el ecosistema HarmonyOS lo convierten en una opción atractiva para profesionales y entusiastas de la tecnología, aunque su precio y disponibilidad limitada (solo en China por ahora) son barreras.
Comparado con el Lenovo ThinkPad X1 Fold y el ASUS Zenbook 17 Fold OLED, el MateBook Fold destaca por su delgadez, tamaño de pantalla y sinergia de software-hardware, pero su alto costo y el sistema operativo propietario podrían limitar su atractivo frente a competidores con Windows.