John Lennon: 9 datos curiosos sobre el músico, que este lunes habría cumplido 83 años

John Lennon si aún viviera - imagen por IA

John Lennon cumpliría hoy 83 años (9/10/2023): el músico, uno de los más conocidos e influyentes de la historia, tanto por su legado con los Beatles como por su carrera en solitario y su activismo, fue asesinado por un aficionado en 1980, a la edad de 40 años.

Además del clásico ‘Imagine’, considerada una de las 500 mejores canciones de todos los tiempos por el ranking de la famosa revista Rolling Stone, Lennon también es autor de varios éxitos de los Beatles, como All You Need Is Love, Come Together, Help! y  I Want You (She’s So Heavy).

Vea 9 datos curiosos sobre la vida y carrera de John Lennon:

1. Imagine

Imagine, la canción más famosa de la carrera solista de John Lennon, normalmente está prohibida en los funerales en Gran Bretaña, donde los sacerdotes y pastores tienen derecho a prohibir las canciones que consideran “inapropiadas” – la sección que condena Imagine es aquella en la que Lennon canta “imagine there’s no Heaven”, es decir, “imagina que no hay Paraíso”.

2. Una de las mejores portadas

La portada de la revista Rolling Stone, en la que John Lennon aparece desnudo, en posición fetal, abrazando a Yoko Ono, fue votada como la mejor portada de revista de todos los tiempos: la votación fue realizada por la Sociedad Estadounidense de Editores de Revistas, que evaluó 450 portadas publicadas por títulos como Time, Newsweek, Esquire y National Geographic. La portada con Lennon y Ono se publicó en 1981; y la fotografía es de Annie Leibovitz.

Portada icónica de la revista Rolling Stone - John y Yoko
Portada icónica de la revista Rolling Stone – John y Yoko

3. Frase polémica de John Lennon

En 1966, John Lennon fue duramente criticado por afirmar en una entrevista que los Beatles eran “más famosos que Jesucristo” – más tarde, dijo que la prensa difundió la frase fuera de su contexto original: “Quise decir que los jóvenes hablaban más de los Beatles que de Jesucristo”, explicó. En 2008, 42 años después de la entrevista, la Iglesia Católica perdonó oficialmente a Lennon por blasfemia.

4. Fotografías de John Lennon tomadas por Bob Gruen

La mayoría de las fotografías más conocidas de John Lennon fueron tomadas por Bob Gruen – quien, además de ser amigo personal del Beatle, es uno de los fotógrafos más famosos de la historia de la música; e hizo discos famosos para artistas y bandas como Eric Clapton, Sex Pistols y Led Zeppelin. Gruen incluso registró el nacimiento de Sean, hijo de John Lennon y Yoko Ono, en 1975.

5. Vietnam

En 1970, en plena guerra de Vietnam, John Lennon y Yoko Ono se hicieron famosos por sus manifestaciones pacifistas – y, por ello, el gobierno norteamericano intentó deportar a Lennon a Inglaterra; llegando incluso a intervenir su teléfono y hacer que el FBI lo investigue. Incluso el MI5, el servicio de contrainteligencia británico, estuvo involucrado; pero no se encontró nada que pudiera vincular al Beatle con organizaciones terroristas o regímenes comunistas.

6. La tragedia

El hijo de John Lennon, Julian, tenía 17 años cuando su padre fue asesinado por el fan Mark Chapman en Nueva York; la misma edad que tenía John Lennon cuando murió su madre, Julia. El edificio Dakota, donde vivían Lennon y Toko Ono, frente a Central Park, se convirtió en una atracción turística en Nueva York; y escenario de películas como Rosemary’s Baby y Vanilla Sky.

7. A Lennon no le gustaba su propia voz

Dicen que John Lennon odiaba su propia voz; y quien, una vez, durante una cena con George Martin, productor de los Beatles, afirmó que, si pudiera, volvería a grabar todas las canciones de la banda, “especialmente Strawberry Fields”. Pero le gustó la letra que escribió; su favorita era All You Need Is Love.

8. La infancia John Lennon

El pequeño John Lennon era un niño educado y tradicional. Jonn cantaba en el coro que acompañaba misas en la iglesia de San Pedro, en Liverpool, Reino Unido; y era un Boy Scout. De niño también aprendió a tocar su primer instrumento musical: el banjo, que le enseñó su madre.

Imagen ilustrativa de John con su banjo
Imagen ilustrativa de John con su banjo

Según la tradición de los Beatles, John dejó el banjo en casa de su tía Mimi, donde vivió durante la mayor parte de su infancia y adolescencia. Sin embargo, después de mudarse, el banjo no apareció por ningún lado.

El paradero de esta importante pieza de la historia de los Beatles sigue siendo desconocido hasta el día de hoy, a pesar del considerable interés de fans, historiadores e incluso buscadores de tesoros profesionales.

Algunos creen que podría estar escondido en el ático de alguien, acumulando polvo y olvidado. Otros especulan que podría estar en posesión de algún coleccionista privado, desconociendo su valor histórico y sentimental. Incluso hay rumores de que el banjo pudo haber sido vendido o desechado por error, perdido para siempre en la historia.

9. No se daba bien con manejar

John Lennon tenía fama de ser un pésimo conductor y fue el último de los Beatles en obtener una licencia de conducir, en 1965, cuando tenía 24 años.

Visita la sección de Noticias para más contenido.

A %d blogueros les gusta esto: