Icono del sitio pajarito times

La materia oscura podría tener su propia tabla periódica

Imagen ilustrativa - la materia oscura podría tener su propia tabla periódica

Imagen ilustrativa - la materia oscura podría tener su propia tabla periódica

Se sabe poco sobre la materia oscura porque no interactúa con la materia ordinaria y es invisible en el espectro electromagnético.

La materia oscura puede presentarse en múltiples partículas y pesos, similares a los elementos ordinarios de la tabla periódica, sugiere una nueva teoría. En este modelo, la materia oscura es una vasta colección de diferentes tipos de partículas, al igual que la materia normal está compuesta por toda la tabla periódica de elementos.

Debido a esto, se han realizado innumerables investigaciones para comprender más al respecto. Ahora, un nuevo estudio ha teorizado que en lugar de estar formado por una sola partícula, en realidad podría tener su propia tabla periódica.

Resumen:

La investigación se publicó en octubre en el archivo de preimpresión, ArXiv, y aún se encuentra bajo revisión por pares. En él, los investigadores teorizan que las partículas de materia oscura pueden haberse generado al comienzo del Universo, poco después del Big Bang, con la formación de los agujeros negros.

Materia oscura en el Universo temprano

Los investigadores señalan que la materia oscura surgió en los primeros minutos del Universo, cuando las fuerzas fundamentales de la naturaleza (la gravedad, la fuerza débil, el electromagnetismo y la fuerza fuerte) eran una sola. A medida que la física subyacente cambió y estas fuerzas se separaron, la materia oscura quedó atrapada.

Si estas transiciones fueran complicadas, podrían surgir algunos focos en el cosmos, donde dentro de estas burbujas el universo ya habría hecho la transición a la nueva física, mientras que el resto aún no lo había hecho. Algo parecido ocurre mientras el agua está hirviendo, cuando se forman burbujas de vapor que quedan rodeadas de líquido que aún no ha hervido.

En este escenario, la materia oscura quedaría atrapada dentro de estas burbujas y, eventualmente, su densidad haría que colapsara bajo su propia gravedad y formara agujeros negros.

Estos agujeros negros se evaporan mediante la radiación de Hawking al mismo tiempo que expulsan partículas de materia oscura, con diferentes masas, velocidades y formas de interactuar con la materia bariónica, aunque comparten características comunes. Así, este modelo teorizado por los investigadores comprende diferentes tipos de partículas, al igual que la materia normal tiene diferentes tipos de elementos.

La investigación es todavía muy teórica y está lejos de tener evidencia experimental. Hasta el momento no se ha encontrado ningún tipo de partícula de materia oscura y mucho menos varias. Sin embargo, los científicos están desarrollando formas de observar las ondas gravitacionales del Big Bang, lo que podría proporcionar información sobre si esto fue realmente lo que sucedió en el Universo temprano.

Salir de la versión móvil