¿De qué trata ‘Lo que le falta a esta estrella’?
La película narra la historia de amor entre una astronauta y un músico, separados por la inmensidad del espacio. Su relación se pone a prueba cuando Nan-young parte hacia el espacio, enfrentando los desafíos de la distancia y el tiempo.
Ambientada en el año 2050, sigue a Nan-young, una astronauta seleccionada para una misión a Marte, y Jay, un músico que se queda en la Tierra. La trama explora temas de sacrificio, esperanza y la fuerza de los lazos humanos, todo ello envuelto en una animación espectacular que recuerda al estilo de Makoto Shinkai, director de éxitos como Your Name y Weathering with You.
La combinación de un romance intergaláctico con un fondo de ciencia ficción hace de esta película una experiencia única.
¿Cuándo se estrena ‘Lo que le falta a esta estrella’ en Netflix?
‘Lo que le falta a esta estrella’ se estrena el 30 de mayo de 2025. Será exclusiva de Netflix, lo que significa que podrás disfrutarla desde la comodidad de tu hogar en más de 190 países.

La plataforma ha invertido en esta producción para ofrecer una experiencia visual y narrativa única, combinando la calidad de la animación coreana con una historia universal.
El tráiler de ‘Lo que le falta a esta estrella’ que todos están esperando
Aunque aún no se ha lanzado el tráiler oficial, los primeros adelantos y teasers han dejado entrever un mundo visualmente impresionante, con secuencias que mezclan la vida en la Tierra y el espacio exterior de manera fluida y emotiva.
Los fanáticos de la animación ya están ansiosos por ver más, y se espera que el tráiler completo llegue pronto para aumentar la expectativa.
¿Por qué debes ver ‘Lo que le falta a esta estrella’?
- Una historia de amor intergaláctica: La premisa de una relación que trasciende los límites del espacio es algo nuevo y emocionante en el cine de animación.
- Animación de alto nivel: Producida por un equipo coreano de primera línea, la película promete una calidad visual comparable a las mejores producciones de animación mundial.
- Temas profundos: Más allá de la historia de amor, la película aborda temas como el sacrificio personal, la perseverancia y la conexión humana en un universo cada vez más tecnológico.
- Un hito para Netflix: Siendo la primera película animada original coreana de Netflix, marca un paso importante en la diversificación de su contenido.
El equipo detrás de ‘Lo que le falta a esta estrella’
La película es dirigida por Han Ji-won, conocida por su trabajo en la industria de la animación coreana. El guion es obra de Park Ji-sun, quien ha colaborado en varios proyectos de éxito en Corea. La banda sonora, otro elemento clave en películas de animación, está a cargo de compositores que han trabajado en producciones internacionales, prometiendo una experiencia auditiva tan impactante como la visual.
Además, la película cuenta con las voces de Kim Tae-ri y Hong Kyung, actores reconocidos en Corea del Sur, lo que añade un plus de calidad a la producción.
‘Lo que le falta a esta estrella’ Netflix, la primera película de animación original coreana
‘Lo que le falta a esta estrella’ representa un paso significativo para la animación coreana en la escena global, un verdadero hito para la animación coreana.
Corea del Sur ha sido reconocida por su excelencia en la animación, pero esta película marca la primera colaboración original con Netflix, abriendo puertas para futuras producciones y colaboraciones internacionales.
Con su estreno en 2025, Lo que le falta a esta estrella no solo busca entretener, sino también posicionar a la animación coreana como una fuerza creativa a nivel mundial.
Conclusión
‘Lo que le falta a esta estrella’ no solo es una película, sino un viaje emocional y visual que promete cautivar a audiencias de todas las edades. Con su estreno en Netflix el 30 de mayo de 2025, no hay duda de que se convertirá en una de las películas animadas más esperadas del año. Prepárate para embarcarte en esta aventura cósmica y descubrir por qué el amor puede vencer incluso las mayores distancias.