Martin Scorsese: “El éxito de Barbie y Oppenheimer ofrece esperanza para que surja un cine diferente”

El próximo Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese se estrenará en cines este mes

En una entrevista exclusiva con HT, Martin Scorsese habla sobre su nueva película, ‘Killers of the Flower Moon’ (ver el tráiler), adaptada de un libro sobre los nativos americanos Osage, el reencuentro con Leonardo DiCaprio y Robert De Niro y lo que el fenómeno Barbenheimer ha hecho para salvar el cine.

Cuando le preguntaron sobre sus recientes declaraciones, “tenemos que salvar el cine”, refiriéndose a las películas basadas en cómics y sobre cómo el éxito de Barbenheimer podría demostrar el apoyo a voces individuales. Martin Scorsese respondió:

“La forma en que encaja perfectamente – una película con tal valor de entretenimiento, puramente con colores brillantes – y una película con tanta severidad y fuerza, y más o menos sobre el peligro del fin de nuestra civilización – no podría haber películas más opuestas para trabajar juntos. Sí ofrece alguna esperanza de que surja un cine diferente, diferente a lo que ha estado sucediendo en los últimos 20 años, más allá del gran trabajo que se está haciendo en el cine independiente. Siempre me molesta eso, que las películas independientes queden relegadas a la categoría de “indies”. Películas que sólo a cierto tipo de gente le gustarían.”

“Parecía ser, odio esa palabra, pero la tormenta perfecta. Surgió en el momento adecuado. Y lo más importante es que la gente fue a verlas al cine. Creo que eso es maravilloso. Sí ofrece alguna esperanza de que surja un cine diferente.”

“Aún no he visto las películas. Me encanta el trabajo de Chris Nolan. Margot Robbie, debo decir, empezó conmigo desde ‘El lobo de Wall Street’. Rodrigo Prieto (director de fotografía), después de terminar Killers of the Flower Moon, pasó a rodar a Barbie. Así que todo queda en familia (risas).”

Margot Robbie en Barbie (izquierda) y Cillian Murphy en una foto de Oppenheimer.
Margot Robbie en Barbie (izquierda) y Cillian Murphy en una foto de Oppenheimer.

¿Es Killers of the Flower Moon la primera vez que te alejas radicalmente del guión mientras lo hacías? ¿O te hubiera gustado pivotar en alguna de tus películas pasadas?

“En Killers of the Flower Moon, tomé la historia bellamente descrita por David Grann (autor del libro original) y la llevé al límite. Eric Roth (coguionista) y yo sentimos que se estaba convirtiendo en un procedimiento policial, que disfruto viendo, pero no estaba seguro de querer hacerlo de esa manera. Realmente me cautivó más la cultura Osage, conocer y pasar tiempo con la gente Osage en Oklahoma. Llegué a conocerlos como personas y se volvió realmente interesante.”

“Leo me preguntó: “¿Dónde está el corazón de la historia?” Dije que el corazón está realmente en la historia de amor entre Ernest (Leonardo) y Mollie (Lily Gladstone). Pero si nos centramos en eso, tendríamos que darle la vuelta al guión en el que hemos estado trabajando durante años. Entonces fue una reelaboración completa del guión.”

Killers of the Flower Moon marca tu décima colaboración con Robert De Niro. ¿Por qué ha sido tu actor preferido durante los últimos 50 años?

“Bueno, con Bob De Niro, es una relación formativa. Se remonta a cuando teníamos 16 años. Pero nos habíamos perdido de vista. No sabía que él quería actuar y él no sabía que yo comencé a dirigir. Cuando hicimos ‘Mean Streets’ (1973), Brian De Palma nos volvió a presentar.”

“Al hacer ‘Mean Streets’ y ‘Taxi Driver’ (1976) juntos, descubrimos que nos atraía el mismo tema, los mismos conflictos psicológicos y emocionales en las personas, en los personajes y en nosotros mismos. Se desarrolló una cierta confianza. Me resistí a Raging Bull durante varios años por ciertas razones, pero él realmente insistió en que sería bueno para mí.”

“Él es el único vivo ahora que sabe de dónde vengo, cuando era niño, cuando era joven. Entonces la palabra clave es confianza, valentía y menos vanidad.”

Es un hecho menos conocido que fue De Niro quien te presentó a Leonardo DiCaprio, tu nuevo protagonista. ¿Entonces Killers of the Flower Moon se siente como una reunión?

“Sí, hicieron juntos ‘This Boy’s Life’ (1993). Bob me dijo que debía trabajar con este chico nuevo. Resultó que Leo disfrutaba las películas que hacíamos. Trabajé con Leo en ‘Gangs of New York (2002)’, luego lo llevamos más lejos en ‘The Aviator’ (2004).

“¡En ‘The Aviator’ aprendimos que hay una diferencia de edad de 30 años! Pero descubrí que teníamos un tipo de sensibilidad similar a la que teníamos Bob y yo. Teníamos una valentía similar, la voluntad de probar cosas y, en última instancia, una confianza muy, muy fuerte. Nos empujamos mutuamente a límites diferentes. Es un regalo.”

Killers of the Flower Moon – Tráiler Oficial

El drama criminal de Scorsese, ‘Killers of the Flower Moon’, cuenta con el respaldo de Apple TV. Pero al igual que su estreno anterior, ‘The Irishman’, este también seguiría el camino de Netflix, pero se estrenará primero en los cines este mes.

Killers of the Flower Moon‘ – Tráiler Oficial

Ve la entrevista completa en hindustantimes

Visita la sección de cine y streaming para más contenido

A %d blogueros les gusta esto: