Icono del sitio pajarito times

La NASA apaga computadora cuántica después de algo extraño

computadora cuántica - imagen ilustrativa

computadora cuántica - imagen ilustrativa

En un sorprendente giro de los acontecimientos, la NASA pisó el freno de emergencia de su ambicioso proyecto de computadora cuántica, provocando ondas de choque en la comunidad científica.

El desarrollo de computadoras cuánticas tiene el potencial de revolucionar varios campos, generar preocupaciones sobre su dominio sobre los humanos y plantear amenazas a los sistemas de cifrado y la seguridad en línea.

Esta decisión inesperada llega inmediatamente después de una serie de acontecimientos que han dejado a los expertos cuestionando el futuro de la intersección entre la inteligencia artificial y la computación cuántica.

Las computadoras cuánticas, la próxima frontera en tecnología computacional, operan según los alucinantes principios de la mecánica cuántica. A diferencia de las computadoras tradicionales que utilizan bits como ceros o unos, las computadoras cuánticas funcionan con qubits, que pueden existir en múltiples estados simultáneamente gracias a la superposición. Es un salto cósmico en el poder de la computación con el potencial de revolucionar varios campos.

El proyecto de computadora cuántica de la NASA, en colaboración con Google, había avanzado a pasos agigantados en la exploración de las posibilidades de esta tecnología de punta.

Acontecimientos recientes han puesto freno a sus aspiraciones cósmicas

El gobierno de Estados Unidos, expresando preocupación por los rápidos avances en la computación cuántica, tomó una medida sin precedentes al solicitar a la NASA y a Google que cerraran sus proyectos de computación cuántica. Esta decisión ha dejado a la comunidad científica en un estado de desconcierto, especialmente considerando los beneficios potenciales que las computadoras cuánticas podrían aportar a la exploración espacial, la criptografía y otros campos tecnológicos avanzados.

Figuras destacadas de la comunidad científica, incluidos Michio Kaku y Elon Musk, han advertido desde hace tiempo sobre los peligros potenciales de avances desenfrenados tanto en la IA como en la computación cuántica. Kaku, un físico teórico, ha dejado constancia de que el peligro de la IA supera incluso el de las ojivas nucleares (también conocida como cabeza nuclear) . Sus preocupaciones giran en torno al rápido progreso de la IA, que, según él, es capaz de hacer mucho más de lo que la mayoría de la gente cree, con tasas de mejora exponenciales.

La decisión de detener el proyecto de computadora cuántica de la NASA plantea dudas sobre la interacción entre la IA y la tecnología cuántica.

Peligros acechando

¿Podría haber consecuencias imprevistas o peligros acechando en el ámbito de la computación cuántica que provocaron este cierre repentino?

Mientras navegamos por este giro inesperado en la saga cuántica, queda claro que la danza cósmica entre la IA y la computación cuántica no está exenta de riesgos. El delicado equilibrio entre desbloquear nuevos ámbitos de la computación y salvaguardar el panorama digital de nuestro cosmos sigue siendo un desafío cósmico.

Si bien no está exactamente claro qué sucedió, lo que sabemos con certeza es que el proyecto de computadora cuántica de la NASA está actualmente en suspenso desde que el gobierno de EE. UU. intervino debido a preocupaciones sobre la fusión de la IA y las computadoras cuánticas, la razón es que la llegada de las computadoras cuánticas podría tener un impacto histórico. impacto en la sociedad y generó preocupación sobre su dominio sobre los humanos.

Sin embargo, la historia está lejos de terminar, la comunidad científica, en su incesante búsqueda de conocimiento y progreso, sin duda seguirá desentrañando los misterios dentro de la frontera cósmica. Mientras nos encontramos en la intersección de la IA y la computación cuántica, el viaje que tenemos por delante promete descubrimientos impresionantes y peligros potenciales que exigen nuestra atención y vigilancia colectivas.

Fuente: Medium

Salir de la versión móvil