PayPal anunció una alianza con OpenAI para integrar su monedero digital dentro de ChatGPT, permitiendo que los usuarios realicen compras sin salir del chat.
Según Reuters, la nueva función permitirá completar pagos con PayPal o con tarjetas vinculadas cuando el asistente recomiende un producto o servicio.
Cuándo y cómo podrás usar los pagos de PayPal dentro de ChatGPT
La integración entre PayPal y ChatGPT comenzará a desplegarse a inicios de 2026, de forma gradual y primero en mercados seleccionados como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, según Reuters.
Los usuarios podrán acceder a la función cuando el asistente recomiende un producto o servicio: en ese momento aparecerá la opción “Pagar con PayPal” dentro del chat.
Bastará con iniciar sesión en la cuenta de PayPal vinculada para completar la transacción sin salir de la interfaz de ChatGPT.

En etapas posteriores, la empresa planea extender el servicio a otras regiones, incluyendo América Latina, una vez que se adapten los sistemas de pago locales y las regulaciones financieras.
En esencia, será una experiencia de compra integrada y segura, donde el usuario podrá buscar, decidir y pagar dentro de una misma conversación.
De acuerdo con Quartz, los comerciantes que ya usan PayPal podrán ofrecer sus productos dentro del chat sin necesidad de integraciones adicionales, mientras que la empresa manejará todo el procesamiento de pagos y seguridad.
La noticia impulsó las acciones de PayPal más de un 10%, reflejando el optimismo del mercado frente a lo que algunos analistas llaman el inicio del agentic commerce, donde las inteligencias artificiales participan directamente en las transacciones financieras.
Si se adapta a monedas locales y sistemas de pago regionales, la alianza podría abrir nuevas oportunidades para pequeños negocios y creadores digitales.
Más allá de la novedad tecnológica, la integración entre PayPal y ChatGPT representa una evolución natural del comercio digital: un espacio donde la conversación se convierte en acción, y donde la inteligencia artificial deja de ser solo informativa para volverse transaccional.
 
				