Pedro Pascal: el hombre que redefine la masculinidad en Hollywood

Pedro Pascal para Variety Fair

A sus 50 años, Pedro Pascal se ha convertido en mucho más que un actor de moda: es un ícono cultural, un símbolo de carisma y autenticidad que ha conquistado a directores, audiencias y hasta la crítica.

En su reciente portada para Vanity Fair, Pascal nos regala una entrevista íntima, divertida y profundamente humana, donde habla de su ascenso meteórico, sus luchas personales y su visión única de la vida.

Desde su papel estelar en The Last of Us hasta su próxima aparición en The Fantastic Four: First Steps, el chileno-estadounidense demuestra por qué está en la cima de la lista de deseos de Hollywood.

Un viaje de resiliencia y talento

En esta entrevista, Pascal no solo comparte anécdotas de sus proyectos más icónicos, como Game of Thrones, The Mandalorian o Narcos, sino que también abre su corazón sobre los momentos más duros de su vida, como la pérdida de su madre, Verónica, y sus años de lucha como actor en Nueva York.

Su sinceridad y vulnerabilidad lo hacen único en una industria que a menudo premia la fachada sobre la autenticidad. “Sus entrañas están en su exterior”, describe la autora Karen Valby, destacando cómo Pascal ríe fuerte, llora con facilidad y vive sin filtros.

Desde su modesto loft en Los Ángeles hasta su apoyo incondicional a la comunidad trans —evidenciado en su camiseta “Protect The Dolls” durante la premiere de Thunderbolts—, Pascal encarna una masculinidad que trasciende los estereotipos.

Su calidez y empatía han hecho que colegas como Bella Ramsey, su coestrella en- The Last of Us, y hasta Alexander Skarsgård, con quien compartió un momento viral en Cannes, lo vean como un refugio emocional en un mundo caótico.

Spike Jonze: la Clave de la conexión con Pedro Pascal

El aclamado director Spike Jonze tiene una teoría fascinante sobre el magnetismo de Pascal: “Creo que él representa lo que queremos en la masculinidad.”

Jonze no está solo en esta percepción. La combinación de fuerza, sensibilidad y humor desenfadado de Pascal lo convierte en un modelo de masculinidad moderna que resuena con audiencias de todas las edades.

Ya sea interpretando al carismático Din Djarin en The Mandalorian o al general romano Acacius en Gladiator II, Pascal aporta una humanidad que trasciende la pantalla, haciendo que el público se sienta seguro y conectado.

Jonze destaca que Pascal no solo tiene presencia escénica y carisma, sino también una autenticidad que desafía las normas tradicionales de Hollywood.

“No tiene la actitud de una estrella, pero tiene el encanto de un actor de la vieja escuela”, señala Vanity Fair.

Esta cualidad lo ha convertido en un favorito tanto de fans que lo llaman “Daddy” en redes sociales como de directores que ven en él una versatilidad sin igual.

De The Last of Us a The Fantastic Four: Un Futuro Brillante

El artículo también repasa los proyectos más recientes de Pascal, como su papel en Materialists junto a Dakota Johnson y Chris Evans, y su esperado debut en el Universo Cinematográfico de Marvel con The Fantastic Four: First Steps.

A pesar de su apretada agenda, Pascal sigue siendo fiel a su esencia: un hombre que vive para contar historias, que se ríe de sí mismo y que no teme mostrar sus emociones.

¿Por qué conecta Pedro Pascal con el Mundo?

La respuesta está en su capacidad para ser auténtico en un mundo que a menudo exige máscaras. Como dice Jonze, Pascal encarna una masculinidad que no teme ser vulnerable, que abraza la empatía y que celebra la conexión humana.

Ya sea en un set de filmación, en una alfombra roja o en un momento viral abrazando a Skarsgård en Cannes, Pedro Pascal nos recuerda que ser hombre en el siglo XXI es ser valiente, sensible y, sobre todo, humano.

Fuente: Variety Fair