Definitivamente se te ha puesto erizado la piel. Según los expertos, se trata de una reacción involuntaria del cuerpo ante cualquier tipo de situación que pueda provocar sensaciones como miedo, emoción, frío o placer.
Esta piel de gallina ocurre cuando los músculos erectores del pelo se contraen y se mantienen erguidos, al mismo tiempo que la piel también se eriza. ¿Pero alguna vez has intentado controlar estas reacciones?
¿Cómo controlarlo?
Un estudio publicado en la revista PeerJ muestra que algunas personas pueden controlar la piel de gallina. Investigadores de la Universidad Northeastern, en Estados Unidos, reunieron a 32 participantes que lograron demostrar su control voluntario de la piloerección, nombre científico de la contracción de pequeños músculos que provocan la piel de gallina.
La mayoría de ellos explicaron que les resultaba extremadamente fácil generar la piel de gallina a voluntad. Los participantes todavía se sorprendieron al saber que la mayoría de las personas no tenían esta capacidad. La información es de IFLScience.
Como parte de este estudio, los participantes completaron una encuesta sobre sus personalidades, además de responder otras preguntas sobre la piel erizada o coloquialmente llamada «piel de gallina». Los investigadores descubrieron que todas las personas que podían controlar la piel de gallina tenían un mayor grado de receptividad a nuevas ideas y experiencias.
Suelen ser más creativos, imaginativos y curiosos, además de tener un mayor aprecio por el arte y la belleza. Sin embargo, el trabajo no logró explicar exactamente cómo funciona esto. Por tanto, se deben realizar nuevos estudios con más participantes.
¿Qué es «la piel de gallina»?
- Estimulados por nuestro sistema nervioso simpático, que prepara el cuerpo para afrontar o escapar de una posible amenaza, los escalofríos son naturales en muchos animales.
- El objetivo es intentar parecer más grande que nuestro atacante, haciendo que la piel y el cabello se expandan para magnificar este efecto.
- Controlada por el hipotálamo en el cerebro, este tipo de reacción toma la forma de escalofríos cuando la temperatura de nuestro cuerpo desciende por debajo de los 37°C, combinando escalofríos con escalofríos, una forma en que nuestro cuerpo aumenta su temperatura.
- También están la piel de gallina que se produce cuando sentimos amor, miedo o tristeza.
- En estos casos, el hipotálamo envía señales al cuerpo para que produzca adrenalina en la sangre, lo que hace que los músculos erectores se contraigan.
