Han existido muchos intentos en crear dinero digital en el pasado, pero han fallado de alguna u otra forma. El tema predominante es la confianza.
Por ejemplo, si alguien crea una nueva moneda digital llamada dólar X, ¿Cómo podríamos confiar en que no se entregarán un millón de dólares X ni se robarán sus X dólares?
Bitcoin fue diseñado para resolver este problema mediante el uso de un tipo específico de tecnología llamada cadena de bloques (blockchain).
Dicho de forma simple, la tecnología de cadena de bloques (blockchain) es un sistema que permite rastrear el envío y recibo de algunos tipos de información a través de Internet. Estos son fragmentos de código generados online que llevan información conectada entre sí, como bloques de datos que forman una cadena, de ahí el nombre.
El concepto blockchain surgió en 2008 en el artículo académico Bitcoin: un sistema financiero electrónico peer-to-peer de Satoshi Nakamoto (seudónimo del supuesto creador de bitcoin). En este artículo, la tecnología blockchain se define como “una red que marca el tiempo de las transacciones, colocándolas en una cadena continua en el ‘hash’, formando un registro que no se puede alterar sin rehacer todo el trabajo”.

Básicamente, la tecnología de la cadena de bloques (blockchain) surgió para que Bitcoin pudiera existir, pero las posibilidades de su uso van mucho más allá de las criptomonedas.
Una analogía simple para entender la tecnología blockchain es un Google Doc. Cuando creamos un documento y lo compartimos con un grupo de personas, el documento se distribuye en lugar de copiarlo o transferirlo. Esto crea una cadena de distribución descentralizada que brinda a todos acceso al documento al mismo tiempo. Nadie está bloqueado esperando cambios de otra parte, mientras que todas las modificaciones al documento se registran en tiempo real, lo que hace que los cambios sean completamente transparentes.
Por supuesto, la tecnología blockchain es más compleja que un Google Doc, pero la analogía es adecuada porque ilustra tres ideas esenciales de la tecnología:
Bloques
Cada cadena consta de varios bloques y cada bloque tiene tres elementos básicos:
- Los datos del bloque. Un número entero de 32 bits llamado nonce (número que se puede usar solo una vez, es un número arbitrario usado en criptografía dentro de los llamados protocolos de autenticación.).
El nonce se genera aleatoriamente cuando se crea un bloque, que luego genera un hash de encabezado de bloque y funciona en combinación con el hash como elemento de control para evitar la manipulación de la información de bloqueo.
- El hash es un número de 256 bits unido al nonce. Debe comenzar con una gran cantidad de ceros (es decir, ser extremadamente pequeño).
- Cuando se crea el primer bloque de una cadena, un nonce genera el hash criptográfico. Los datos del bloque se consideran firmados y vinculados para siempre al nonce y al hash a menos que se extraigan.

Mineros
Los mineros crean nuevos bloques en la cadena a través de un proceso llamado minería atreves de la prueba de trabajo (Proof Of Work) .
En una cadena de bloques, cada bloque tiene su propio valor y hash únicos, pero también hace referencia al hash del bloque anterior en la cadena, por lo que extraer un bloque no es fácil, especialmente en cadenas grandes.
Los mineros usan un software especial para resolver un problema matemático para encontrar un nonce que genere un hash aceptado. Debido a que el nonce tiene solo 32 bits y el hash es 256, hay aproximadamente cuatro mil millones de combinaciones posibles de nonce-hash que deben extraerse antes de encontrar la correcta. Cuando eso sucede, se dice que los mineros han encontrado el “nonce dorado” y su bloque se agrega a la cadena.
Hacer un cambio en cualquier bloque al principio de la cadena requiere volver a extraer no solo el bloque con el cambio, sino todos los bloques que vienen después. Por eso es difícil manipular la tecnología blockchain. Piense en ello como “seguridad en matemáticas”, ya que encontrar nonces de oro requiere una enorme cantidad de tiempo y potencia informática.
Cuando un bloque se extrae con éxito, todos los nodos de la red aceptan el cambio y el minero recibe una recompensa económica.
Nodos
Uno de los conceptos más importantes de la tecnología blockchain es la descentralización. Ninguna computadora u organización puede ser propietaria de la cadena. El libro mayor se distribuye a través de los nodos conectados a la cadena. Los nodos pueden ser cualquier tipo de dispositivo electrónico que mantenga copias de la cadena de bloques y mantenga la red en funcionamiento.
Esta tecnología disruptiva permite la creación de una serie de productos revolucionarios – como criptomonedas, monedas digitales que no están respaldadas por ningún país, por ejemplo.
Además de las criptomonedas, la cadena de bloques también se puede utilizar para la validación de documentos, como contratos y bolsas de valores, transacciones financieras, comercio de música o películas, creación de títulos de propiedad digitales (NFT Non-fungible token) de obras de arte: visuales, musicales, audiovisuales, tweets, memes, e incluso en soluciones para el medio ambiente como el mercado de créditos de carbono.