pajarito times

Qué saber antes de comprar tu primera guitarra (Acústica o eléctrica)

Qué Saber Antes de Comprar Tu Primera Guitarra

Lo que tienes que saber antes de comprar tu primera guitarra:

1. Define Tu Estilo: ¿Acústica o Eléctrica?

Cuando me lancé por mi primera guitarra, lo primero que pensé fue: ¿qué rolas quiero tocar? ¿Algo más clásico, tipo más acústico, o algo mas un rockeros?

Cada tipo tiene su onda, y aquí te dejo una tabla para que veas cuál te late más:

CaracterísticaGuitarra AcústicaGuitarra Eléctrica
SonidoCálido, natural, perfecto para cumbias, folk o pop, mpb.Versátil, distorsionado, ideal para rock, metal o blues.
AmplificaciónNo necesita ampli (aunque hay electroacústicas).Necesitas amplificador y cables.
Facilidad para principiantesCuerdas más duras, pero la llevas a todos lados sin broncas.Cuerdas más suaves, pero necesitas equipo extra.
Presupuesto inicial (MXN)$2,000-$6,000 (buena calidad para principiantes).$3,000-$8,000 (incluye guitarra + ampli básico).
Ejemplo de marcaYamaha FG800, Fender FA-115.Squier Stratocaster, Epiphone Les Paul.
Qué Saber Antes de Comprar Tu Primera Guitarra Acústica o Eléctrica
Qué Saber Antes de Comprar Tu Primera Guitarra Acústica o Eléctrica

Mi consejo: Si te imaginas tocando “La Cumbia Rebelde” en una reunión, una acústica es lo tuyo. Si quieres sonar como Santana, ve por la eléctrica.

2. Establece un presupuesto realista

Cuando fui por mi primera guitarra, me enamoré de una Gibson que costaba como mi quincena entera (¡unos $40,000!). Pero la neta, no necesitas gastar tanto para sonar chido. Aquí te desgloso los rangos de precios:

Tip: Checa los kits para principiantes en Amazon México o Mercado Libre (guitarra + funda + cuerdas + correa). Por $5,000-$7,000, encuentras paquetes de Fender o Squier que valen la pena.

3. Conoce las Marcas Confiables

No todas las guitarras son iguales, y en México hay marcas que la rompen por calidad y precio. Después de probar un chorro de modelos, estas son mis favoritas para principiantes en 2025:

Mi favorita: La Squier Classic Vibe Stratocaster (~$7,000). Suena increíble y te acompaña años. Si buscas algo mexicano, una Paracho acústica es puro amor artesanal.

4. Pasos para Elegir la Guitarra Perfecta

Comprar una guitarra puede sentirse como pedir tacos en un menú de 10 páginas, pero con estos pasos, vas a elegir como pro:

  1. Prueba en tienda: Si puedes, lánzate a una tienda como Casa Veerkamp o Guitar Center México. Toca varias guitarras. ¿Se siente cómoda? ¿El mástil te queda bien? Yo la regué comprando online sin probar y acabé con una guitarra que no me latía.
  2. Checa la acción: La acción (distancia entre cuerdas y diapasón) debe ser baja para que los acordes no te maten los dedos. Un luthier en México te la ajusta por $400-$1,000.
  3. Revisa la afinación: Toca cada cuerda en diferentes trastes. Si suena raro o “trastea”, pasa a otra.
  4. Considera el tamaño: Si eres joven o tienes manos pequeñas, una guitarra 3/4 o parlor (acústica) o una eléctrica delgada (ej. Ibanez RG) es lo mejor.
  5. Lee reseñas: Busca en YouTube o foros como GuitarraMX. Ejemplo: “Yamaha FG800 reseña” te da videos de usuarios reales.

5. Errores Comunes que Evité (y Tú Deberías También)

Ser principiante te puede hacer caer en algunas trampas, y más en México donde las gangas en Mercado Libre a veces son puro cuento. Aquí van los errores que vi (y algunos que cometí):

6. Accesorios Esenciales para Empezar

Tu guitarra es solo el inicio. Aquí va una lista de lo que necesitas, con precios en MXN:

Tip: En Mercado Libre, busca “kit de accesorios guitarra” para encontrar paquetes baratos (~$500) con todo lo básico.

7. ¿Dónde Comprar en México?

Mi experiencia: Compré mi primera guitarra eléctrica (Fender Stratocaster, ~$8,000) en una tienda en el centro de CDMX y mi acústica (Yamaha C40M ~$3,000) en Amazon México. Las dos siguen jalando chido años después.

8. Primeros Pasos Después de Comprar

Ya tienes tu guitarra, ¿y ahora qué? Aquí va mi plan para que empieces a tocar como si nacieras con ella:

  1. Afina tu guitarra: Usa un afinador clip-on o apps gratis como GuitarTuna.
  2. Aprende 3 acordes básicos: G, C, D (acústica) o power chords (eléctrica). Busca tutoriales en YouTube (ej. “acordes fáciles guitarra”).
  3. Practica 15 min al día: Toca rolas fáciles como “La Chona” (acústica) o “Cumbia Rebajada” (eléctrica con vibe rockera).
  4. Clases o apps: Apps como Yousician ($200/mes) o profes locales ($400-$800/hora) te dan un empujón.

Comprar tu primera guitarra es como elegir el primer taco de la taquería: si sabes qué pedir, la vas a romper. Ya sea una acústica para tocar en la peda o una eléctrica para armar tu banda de garage, sigue estos pasos, evita las trampas y lánzate a tocar. México es puro ritmo, y tu guitarra va a ser parte de esa vibra.

Si tienes dudas, déjame un comentario o búscame en X (@PajaritoTimes), donde sigo compartiendo tips pa’l músico principiante.

Salir de la versión móvil