Robot operado por inteligencia artificial produce oxígeno con suelo marciano

Robot operado por inteligencia artificial produce oxígeno con suelo marciano

Investigadores internacionales han desarrollado un robot digno de la ciencia ficción. Con la ayuda de inteligencia artificial, la máquina pudo producir oxígeno a partir de meteoritos recolectados en Marte.

La hazaña podría tener un gran impacto en futuras misiones tripuladas al planeta rojo. Esto se debe a que la producción de oxígeno a partir de recursos marcianos podría hacer que los viajes espaciales sean más sencillos, económicos y seguros.

Según el artículo publicado en la revista científica Nature Synthesis, el prototipo recibió cinco tipos diferentes de meteoritos y demostró que era capaz de identificar los elementos químicos que podían reaccionar entre sí para producir oxígeno.

El robot probó diferentes procedimientos, siendo competente en identificar la fórmula más eficiente para la síntesis de aire respirable. Los investigadores estiman que resultados similares podrían tardar unos 2.000 años si los hicieran exclusivamente humanos.

El proceso para producir oxigeno en Marte

El proceso que lleva a cabo el robot químico incluye el pretratamiento del mineral marciano, la síntesis del catalizador, la caracterización del material, las pruebas y, lo más importante, la búsqueda de la fórmula ideal para la producción de oxígeno, que se realiza sin ninguna intervención humana.

El siguiente vídeo muestra las capacidades del robot AIchemist para sintetizar y optimizar catalizadores productores de oxígeno a partir de meteoritos marcianos.

El proceso implica análisis automatizado de mineral marciano, síntesis de catalizadores, caracterización, computación inteligente y pruebas de rendimiento de la reacción de evolución de oxígeno, lo que destaca la integración de la robótica y la inteligencia artificial para el diseño y la fabricación de materiales complejos en circunstancias desafiantes.

“Utilizando un modelo de aprendizaje automático derivado de datos de primeros principios y mediciones experimentales, este método identifica automática y rápidamente la fórmula catalizadora óptima entre más de tres millones de composiciones posibles”, dice el estudio.

Para los autores, el rendimiento del robot demuestra la viabilidad de utilizar máquinas asociadas a la inteligencia artificial para la síntesis automatizada de sustancias químicas y materiales para la exploración de Marte, alimentando el sueño de la colonización humana de nuestro vecino rojo.

Visita la sección de ciencia y tecnología para más contenido.

%d