Disponible en Nintendo Switch y Steam para Windows y Mac, The Master’s Pupil es un juego de aventuras y rompecabezas de 12 niveles que explora un mundo pictórico a través de los ojos del artista francés Claude Monet.
Videojuego inspirado en Claude Monet
Naoum pintó todos los fondos y elementos que se ven en el juego con pinturas acrílicas sobre papel antes de escanearlos con un escáner de negativos de película de alta resolución. “Las pinturas en sí son bastante pequeñas, las enredaderas verdes solo tienen unos cinco milímetros de altura, así que usé pinceles muy pequeños junto con una paleta húmeda”, dijo Naoum a Dezeen.

Siete años de desarrollo
The Master’s Pupil es un videojuego inspirado en el arte de Monet, con fondos, criaturas y escenarios completamente pintados a mano. Este es el primer videojuego que Naoum desarrolló y le llevó siete años completarlo.
Empezó a crear el videojuego mientras trabajaba a tiempo completo antes de recibir una subvención de Screen Australia, lo que le permitió dedicar todo su tiempo a completarlo. Según Naoum, aprender a codificar fue el mayor obstáculo al crear el juego.
“Los primeros tres años fueron aprender a codificar, idear la historia y los diseños, y establecer una división vertical”, dijo.
“Soy una persona tan visual: pintar en una página tiene sentido, pero escribir código para lograr algo abstracto era muy extraño para mí”.
The Master's Pupil, a hand-painted puzzle game set inside Claude Monet's eyeball. It has taken me 7 years to make, and I just released it on Steam and Nintendo.https://t.co/cojSkcbtlm#TheMastersPupil #indiedev #indieGame #gamedev #gamedevelopment pic.twitter.com/o6GYpBJg68
— The Master's Pupil – Pat Naoum Games (@patnaoumgames) July 28, 2023
Las pinceladas expresivas y la calidad artesanal del juego apuntan a diferenciarlo de otros juegos digitales, que normalmente se renderizan con herramientas digitales. “Creo que crea una sensación de realismo en el juego”, dijo Naoum. “No son para nada ‘gráficos realistas’, pero se sienten tangibles y reales, y bastante diferentes de muchos estilos digitales”.

Los jugadores completan acertijos basados en la exploración del espacio y la mezcla de colores, experimentados desde la perspectiva de “los ojos y la vida del maestro artista Claude Monet”. Se descubren ejemplos de las obras de arte de Monet como telones de fondo y escenas para explorar a lo largo del juego.
“Monet tuvo una vida tan interesante y tuvo cataratas más adelante, por lo que encajaba perfectamente en el escenario y la historia del juego”, dijo Naoum.
“Me encantaría que la gente experimentara la obra de arte de Monet de una manera diferente”, continuó. “Una cosa es ver sus imágenes en una pantalla.Sin embardo, recorrerlas, ayudar a construir algunas de ellas y verlas de una manera única, es maravilloso”.
Visita la sección de videojuegos para más contenido.
Fonte: Dezeen