Twitter/X ha implementado algunas características notables e innovadoras en la plataforma durante los últimos meses. Estos cambios hacen repensar por completo qué es Twitter/X, cómo se puede utilizar, cómo se debe utilizar y qué nos depara el futuro. Especialmente para escritores que quieren que les paguen.
¿Twitter/X se está convirtiendo en la mejor plataforma de blogs en línea?
X/Twitter cuenta con un programa denominado Ads Revenue Sharing que consiste en un sistema que reparte los ingresos por publicidad con usuarios que logran un número generoso de impresiones orgánicas.
Es algo similar a lo que hacen TikTok o YouTube, solo que enfocado a las publicaciones de texto, ya sea con o sin vídeo o una imagen.
El objetivo de este programa es que creadores de contenido destacados de la plataforma reciban un pago por las visitas que reciben sus publicaciones/tuits.
La intención es premiar las publicaciones de calidad, especialmente aquellas que generan debates y reacciones entre el público.
Lo anterior abre el debate sobre la predominancia que X/Twitter puede adquirir en un futuro. Con esta estrategia, la red social de Elon Musk puede atraer viejos y nuevos blogueros para monetizar su contenido, generando así, una competencia directa contra los portales de noticias tradicionales.
Si bien, uno de los criterios para monetizar una cuenta en X, es pagar por la verificación azul.
No es necesario tener una infraestructura de hospedaje, dominio y mantenimiento del sitio web. Además, la rapidez con la que se puede publicar en X en contraste con una redacción de blog-post juega un papel importante para aprovechar tendencias.
X tiene más de 500 millones de usuarios activos por mes y facilita la libertad de expresión al permitir a sus usuarios compartir su propio contenido, comentar y enviar mensajes en las publicaciones de otros para atraer potenciales lectores, monetizando el feed de la cuenta con el Ads Revenue Sharing.
Los últimos datos web de Google muestran el destaque de X frente a otras redes sociales y la amenaza al tráfico de redes a los principales de sitios de noticias.
Consideraciones sobre la red social X vs blogs y portales tradicionales
Los antiguos tweets se convirtieron en publicaciones de formato extenso
Con la compra de X/twitter por Elon Musk, varios cambios fueron realizados en la red social que hasta el pajarito azul se fue. Las cuentas verificadas en X ahora tienen la oportunidad de realizar publicaciones de más de 280 caracteres similares a blog-post.
Con este formato las publicaciones tienen un aspecto similar a los blog-post del los sitios web, Inclusive, Elon Musk sugirió a los editores deberían publicar contenido extenso en X.
«Nuestro algoritmo intenta optimizar el tiempo dedicado a X, de modo que los enlaces no reciban tanta atención, porque se dedica menos tiempo si la gente hace clic», dijo Musk en una publicación de X. «Lo mejor es publicar contenido extenso en esta plataforma».
Lo anterior parece estar en línea con otras publicaciones anteriores en las que Musk dijo que “casi nunca” lee “noticias heredadas”, elogia el “periodismo ciudadano” y alienta a “personas de todo el mundo a publicar noticias sobre eventos a medida que suceden o están sucediendo”.
«¿Cuál es el punto de leer 1000 palabras sobre algo que ya se publicó en X hace varios días?«, Musk.
Velocidad de publicación
La rapidez con la que se puede publicar en Twitter/X es mucho mayor que una redacción de blog-post. Esto tiene impacto para aprovechar tendencias. Con esto el tráfico orgánico en Twitter/X continúa aumentando mientras los medios tradicionales difunden afirmaciones falsas de que X está perdiendo tráfico.
Todo en uno
Desde que Elon Musk compró Twitter hace un año, lo amplió para crear algo completamente distinto. Lo que ahora se llama X está en proceso de convertirse en una aplicación única que lo abarca todo.
Ser la “plaza digital”, como ha descrito a Twitter en el pasado, no es suficiente. Para que X tenga éxito a los ojos de Musk, la plataforma debe competir con YouTube, LinkedIn, FaceTime, aplicaciones de citas y toda la industria bancaria.
Para lograr esto, la red social ha trabajado arduamente en proveer los recursos necesarios para que los creadores de contenido nutran el ecosistema de la red social. Ya fueron agregadas funcionalidades de Video, Recursos Humanos (X Hiring), video llamadas, integración con inteligencia artificial (GROK) y ya cuentan con licencias en varios estados de EE. UU. para procesar pagos, incluidas las criptomonedas.
Los creadores de contenido no necesitan preocuparse por la infraestructura y logística asociada al ciclo de crear, divulgar, mantener y monetizar su contenido.
Volumen de publicidad
A diferencia de los blog y portales de noticias, en X, el volumen de publicidad lo marca la relevancia de las publicaciones y sobre todo la audiencia/comunidad construida por la cuenta. En un sitio web tradicional, tu tienes el control de la cantidad de publicidad que aparece en tus publicaciones.
Lo creadores de contenido en X deben crear estrategias para crecer su audiencia/comunidad y saber vehicular sus contenidos para atraer lectores que derive en una mayor consumo de publicidad y en consecuencia una mayor monetización de su contenido.
Indexación en buscadores
Los que trabajan con blog-post y portales de noticias saben bien que una rápida indexación del contenido es clave para posicionarse en el ranking de la primera pagina de búsqueda y así recibir más visitas en su sitio.
Cuando se trata de noticias relevantes o virales, las publicaciones en la red social X aparecen en la primeras posiciones, esto debido a la velocidad de publicación y de viralización al compartir entre la red dicha publicación.
Aquí encontraras una guía sobre Cómo utilizar X (Twitter) para disparar su clasificación en los motores de búsqueda.
Construcción de marca en X
A diferencia de un blog o portal de noticias, en X la marca se construye más enfocado al contenido, considerando el nicho y formato del texto/imagen-video.
Las cuentas en X deben tomar cuidado en la descripción de la cuenta, nombre del arroba @, imagen y banner del perfil, así como sus publicaciones fijadas y en destaque. Así como cuidar la reputación de las cuentas normada por el TweepCred, una una variable utilizada en el código del algoritmo para medir la reputación de los usuarios que puede aplicar el famoso y temido shadow-ban, impactando en la reducción de impresiones/visualizaciones de las publicaciones.
Algunos consejos para salir ileso del TweepCreed:
- Proporción entre seguidores y seguidos, 80%-20% respectivamente
- No interactuar con cuentas nuevas, con pocos seguidores o con más seguidos que seguidores
- Evitar el contenido sensible (violento, adultos), antisemita, racista, etc.
- Evitar entrar en agresiones
Elon Musk ha confirmado que la variable TweepCred no hará más parte del algoritmo de X. Sin embargo, esta variable esta enraizada al algoritmo y llevará un tiempo en ser erradicada, o por lo menos flexibilizar sus criterios.
Comunidad y audiencia
En X mantienes una fidelidad de los seguidores es más rápido crear la comunidad por el simple hecho de un click para seguir.
Las comunidades en X ofrecen a las personas un lugar dedicado para conectarse, compartir y acercarse a las discusiones que más les interesan. Las comunidades ayudan a los creadores de contenido crear vínculos fuertes con otras creadores sumando esfuerzos para aumentar sus seguidores.
Motor de búsqueda en X
El motor de búsqueda en X no es de los mejores. Sin embargo, con la llegada de GROK (IA modelada) con acceso a herramientas de búsqueda e información en tiempo real, puede dejar todavía más interesante al ecosistema de X.
Sería interesante ver una indexación al estilo Google, pero de publicaciones en X. Este nuevo producto de motor de búsqueda de Elon, sería el asesino de Google.
Tráfico de redes sociales a los principales de sitios de noticias
Las referencias de tráfico a los principales sitios de noticias globales desde Facebook y X, anteriormente Twitter, de Meta, se han derrumbado durante el año pasado, según datos de Similarweb. (referencia: AXIOS)

Por qué es importante: Los modelos de negocio de sitios web que dependían de los clics de las redes sociales ahora no funcionan.
Qué está pasando: La presión regulatoria y las preocupaciones sobre la libertad de expresión han empujado a los gigantes tecnológicos a abandonar sus esfuerzos por mejorar la calidad de la información, dejando al público más susceptible a la desinformación antes de las elecciones de 2024.
Mientras tanto, las empresas de noticias luchan por encontrar soluciones comerciales y al mismo tiempo luchan por proteger su trabajo en la era de la IA.
El panorama general: si bien la industria de las noticias sabía que este día llegaría, muchos todavía no están preparados.
Un mercado publicitario más lento y un tráfico menos confiable contribuyeron a un número récord de recortes de empleos en los medios este año.
La excesiva dependencia del tráfico de las redes sociales impidió que los editores de noticias se centraran en crear sus propios productos de consumo más sólidos.
Conclusiones finales
Lo anterior abre un panorama alentador para los creadores de contenido. Que con apenas unos pasos y una pequeña inversión pueden crear y mantener una cuenta en X para publicar y monetizar su contenido sobre: entretenimiento, educativo, espectáculos y hasta de periodismo.
Para ese punto, X debe erradicar las fakes-news, cosa que ya están intentando con el community notes (notas de la comunidad) que tiene como objetivo crear un mundo mejor informado al empoderar a las personas en X para agregar contexto de manera colaborativa a publicaciones potencialmente engañosas.
«Todo el mundo puede ser periodista ciudadano en ????»