Uber ha dado un paso importante para empoderar a las mujeres con su nueva función «Preferencias para Mujeres», anunciada en exclusiva en Good Morning America el 23 de julio de 2025.

Este programa piloto, que se lanzará en tres ciudades de EE. UU., permite a las pasajeras y conductoras priorizar emparejamientos entre mujeres, ofreciendo mayor control, confianza y comodidad durante los viajes.
Para las pasajeras, la función incluye opciones como seleccionar «Conductoras Mujeres» para viajes inmediatos, reservar trayectos con conductoras con antelación o establecer una preferencia por conductoras en la configuración de la app.
Uber
Aunque no está garantizado, esta preferencia aumenta la probabilidad de ser emparejada con una conductora.
Cómo funciona para conductoras
Para las conductoras, un simple interruptor en la app de Uber Driver les permite priorizar viajes con pasajeras mujeres, con la flexibilidad de desactivarlo en cualquier momento.
Inspirada en un exitoso lanzamiento en Arabia Saudita en 2019, esta iniciativa responde a las solicitudes de mujeres de todo el mundo que buscan una experiencia de transporte más segura y cómoda.
More choice. More control. Women told us they wanted the option to be matched with other women—and we listened.
— Uber (@Uber) July 23, 2025
Now, after piloting these features in dozens of countries, we're bringing Women Preferences to the US.
??????? Riders can choose a woman driver
???? Drivers get more… pic.twitter.com/mGmxXB50Qd
Con aproximadamente el 20% de los conductores de Uber en EE. UU. siendo mujeres, el programa busca crear una plataforma más inclusiva.
Como señaló Camiel Irving, vicepresidenta de Operaciones de Uber para EE. UU. y Canadá, “cuando mejoramos nuestra plataforma para las mujeres, la mejoramos para todos”.
Uber Preferencias para Mujeres en Latinoamérica
Tras su lanzamiento inicial en Arabia Saudita en 2019, la función «Preferencias para Mujeres» se ha expandido a 40 países, completando más de 100 millones de viajes.
Actualmente, Uber no ha anunciado una fecha específica para la expansión de esta función a otros países más allá de los mercados donde ya está disponible, pero la compañía planea continuar extendiéndola a más ciudades de EE. UU. tras el piloto inicial en Los Ángeles, San Francisco y Detroit, con pruebas y mejoras continuas basadas en retroalimentación de usuarios.
Dado su éxito global, es probable que Uber evalúe llevar esta función a más regiones en el futuro, adaptándola a las necesidades locales para garantizar su efectividad.