Xiaomi presenta oficialmente HyperOS: entérate de las mejores características del nuevo sistema

xiaomi-hyperos

Xiaomi presentó formalmente HyperOS, su nuevo sistema operativo (OS) que reemplaza la interfaz MIUI, este jueves (26). Durante el evento de anuncio de Xiaomi 14, la compañía reveló las características del software y reforzó la conectividad entre sus productos.

Anunciado brevemente la semana pasada y con pocos detalles, el núcleo de HyperOS se basa en Linux y el sistema propietario Vela; se espera que se distribuya globalmente en 2024. Su desarrollo tomó siete años, según la compañía, y es una “reconstrucción”. ” del sistema que la empresa había estado utilizando.

Destaca el desarrollo de código abierto, la conexión cruzada entre dispositivos, la seguridad y la privacidad, además de ser un punto para facilitar la comunicación entre la electrónica conectada. La empresa llama a este marco de conectividad entre extremos HyperConnect.

El nuevo Xiaomi HyperOS promete ofrecer información contextual y cambios en el aspecto de los dispositivos de la compañía.

“Xiaomi HyperOS armoniza todos los dispositivos conectados, permitiendo que el software se adapte a las necesidades del usuario”, afirma la empresa. Utiliza información sobre el entorno, la visión, el sonido y el comportamiento del usuario, adaptando automáticamente el uso de los dispositivos.

El nuevo sistema ya está preinstalado en la nueva línea Xiaomi 14. Es compatible, según la compañía, con más de 200 plataformas de procesador, incluidas empresas como Qualcomm y MediaTek. La compañía destaca que HyperOS puede ocupar menos espacio de almacenamiento que competidores como iOS, alcanzando los 8,75 GB en el Xiaomi 14 Pro.

HyperOS también debería facilitar el uso del hardware de los dispositivos móviles. La idea es que las actividades se realicen más rápido, pero sin cargar demasiado la CPU, GPU o memorias. Para los juegos, el sistema promete velocidades de cuadros estables y un bajo consumo de energía.

Xiaomi HyperOS: Interfaz renovada

Para HyperOS, además de agregar nuevas funciones, Xiaomi trajo cambios en la apariencia. Además de personalizar aún más las pantallas de bloqueo, los usuarios tendrán nuevos widgets interactivos. El tiempo, por ejemplo, se adaptará según el clima local, mostrando animaciones de gotas que caen, cielos nublados o un cielo azul.

También se ha remodelado el nuevo “Centro de Control”. Además de los nuevos iconos con forma redondeada, los “widgets” pueden ser contextuales. Si el usuario está cerca de sus bombillas inteligentes, por ejemplo, sus accesos directos se mostrarán inmediatamente. Lo mismo se aplica a los altavoces conectados, aparatos de aire acondicionado y similares.

El botón de conectividad móvil ahora facilita la conexión entre dispositivos. Esto facilitará compartir la red entre los productos de la marca, como teléfonos móviles y tabletas. Aún con esta conexión, el usuario puede utilizar la cámara del teléfono celular y ver una devolución en la pantalla de la tableta o del ordenador.

La compañía rápidamente demostró una nueva característica similar a Dynamic Island en el iPhone 14 y 15 Pro. Con ella, el sistema mostrará información contextual en el borde superior de la pantalla, como la batería de los auriculares, ocupando un espacio que rodea el frente de la cámara.

Xiaomi HyperOS: Nuevas funciones de IA

En su anuncio, Xiaomi destacó las nuevas funciones basadas en inteligencia artificial (IA) generativa de HyperOS en un “centro cognitivo” llamado HyperMind. El sistema podrá, por ejemplo, reconocer dibujos sencillos, como casas y animales, y crear una imagen nueva y más detallada. Además, puede generar espacios en una fotografía mediante una especie de alejamiento, añadiendo espacios y objetos que puedan quedar fuera de marco.

También podrá generar subtítulos en tiempo real y resúmenes de texto de reuniones y llamadas, reconociendo lo que se dice. Otra característica, vinculada a la Galería, promete acelerar la búsqueda de imágenes.

Sin embargo, una nueva característica interesante puede crear “personas” a partir de fotografías de una persona guardadas en su galería. El sistema podrá escanear y recopilar datos faciales y corporales, y luego el usuario podrá pedirle que los coloque en una situación que nunca ha existido.

En un ejemplo práctico, Xiaomi demostró que es posible crear este personaje y pedirle a HyperOS que lo coloque en fotografías en París. La propuesta es precisamente generar imágenes basadas en IA a partir de esta información del usuario.

Otros detalles de HyperOS incluyen:

  • El sistema admite diferentes tamaños de RAM que van desde 64 KB hasta 24 GB;
  • Le permite ver la cámara del auto en su teléfono celular;
  • Podrás transferir contenido de un dispositivo a otro, así como notificaciones;
  • Compatibilidad con relojes (Xiaomi Watch S3), televisores (Xiaomi TV S Pro 85″ miniLED) y otros dispositivos.

Los Xiaiomi 14 son oficiales

De acuerdo con el usuario @Javier Matuk, los Xiaiomi 14, tendrán las siguientes especificaciones:

  • AMOLED de 6.3″ y 6.7″ (Pro) + 1-120Hz
  • Snapdragon 8 Gen 3
  • 8/12/16GB + 256/512GB / 1TB
  • 50+50+50MP con óptica Leica
  • Frontal de 32MP
  • HyperOS
  • 4,610mAh + 90W / 4,880mAh + 120W (Pro)
  • Desde 3,999 yuanes (10,000 MXN) y 4,999 yuanes (12,500 MXN).
Xiaiomi 14 - specs
Xiaiomi 14 – specs
%d