La tecnología Blockchain le viene bien al Marketing Digital. Aunque la tecnología se ha vuelto popular con Bitcoin y otras criptomonedas, se puede aplicar de manera disruptiva en otras áreas de negocios, incluido el mercado digital.
La Blockchain permite el registro adecuado de documentos, contenido y otros activos digitales. En este sentido, el contenido digital con fines de marketing puede aprovechar el poder del Blockchain por razones de seguridad y propiedad autoral.
Si eres un profesional del Marketing Digital, ya sabes lo dinámico que es este mercado. Las nuevas tendencias y tecnologías surgen todo el tiempo, y es necesario estar pendiente de ellas para aprovechar las mejores oportunidades.
A continuación analizamos 5 puntos en que la Blockchain puede abordar los problemas del Marketing de Contenido:
1. Blockchain y marketing de contenido
Desde su llegada, la tecnología Blockchain, ha estado presente en el campo de las finanzas. Sin embargo, cada vez más, las criptomonedas y otros activos digitales se están extendiendo a otros mercados. Si bien la adopción del Blockchain a escala global ha sido algo lenta, ha tenido una tendencia creciente o ascendente en términos generales. Desde proteger documentos digitales hasta registrar y procesar transacciones de pago, el uso de Blockchain crece de manera inminente y en breve veremos está tecnología en el campo del Marketing de Contenido.
Sabemos que el Marketing de Contenido implica aprovechar el contenido digital para cultivar interés dentro de una audiencia objetivo para divulgar un producto o servicio. Y la descentralización, una cualidad esencial de Blockchain, elimina el aspecto de una autoridad central. De esta forma la tecnología Blockchain ofrece un mayor control sobre el contenido y los activos digitales para fines de Marketing de Contenido.
La confiabilidad de la Blockchain debido a su seguridad criptográfica, transparencia y su rede de consenso distribuido hacen que las estadísticas utilizadas en el marketing digital se puedan comprobar fácilmente. Bajo la lógica del consenso compartido, cada compra y publicación de anuncios podría verse, compartirse y validarse en la cadena de bloques. La red también identificaría y detendría anuncios falsos, visualizaciones de robots y entregas fraudulentas.
Otra forma de garantizar la confiabilidad de los datos en las transacciones es la adopción de contratos inteligentes (smart contracts), un ejemplo de esto es ClearCoin, un sistema que adopta un modelo de transacción continua entre anunciantes y editores. Los pagos se liberan a medida que se ejecutan las campaña y se obtienen resultados. Para ello, el sistema compartido garantiza la fiabilidad de las entregas, de acuerdo con los términos pactados, lo que también evita el fraude en la publicidad digital.
2. Propiedad intelectual en la Blockchain
Cuando se trata de marketing de contenido, la tecnología Blockchain es ideal para garantizar y fomentar la propiedad de los activos digitales.
Dado que Blockchain actúa como un libro mayor descentralizado distribuido, los especialistas en marketing de contenido pueden cargar su contenido en la Blockchain, donde se almacenará en los bloques y se descentralizará entre varios usuarios por razones de seguridad y control. De esta manera, es fácil rastrear la propiedad intelectual y dificultar que otras partes reclamen ese contenido como suyo.
3. Lucha contra fraudes y falsificaciones
Como resultado, esto garantizará la integridad de la información presentada en diversas fuentes y actuará como una defensa contra las noticias y los anuncios falsos.
Considerando lo fácil que es tropezar hoy en día con datos y cifras no verificados o incluso ficticios, agencias de noticias de renombre ya utilizan la Blockchain para combatir las noticias falsas. De la misma forma que empresas de productos y servicios utilizan está innovación para evitar perdidas de inversión en publicidad por anuncios ineficientes.
El New York Times, por ejemplo, ha declarado recientemente que están aprovechando gradualmente la Blockchain para estos fines. El equipo de I + D de NYT también está utilizando la Blockchain de Hyperledger Fabric para verificar la veracidad de las imágenes y fotos que utilizan, en asociación con IBM Garage.
Ésta puede ser una de las mayores contribuciones de esta tecnología, tomando en cuenta lo generalizadas que se han vuelto las noticias falsas en las elecciones presidenciales de algunos piases.
4. Control descentralizado
La esencia descentralizada de la Blockchain también también toma destaque crucial. La descentralización significa que el contenido no está bajo una autoridad central, sino que se mantiene regida por una red distribuida de consenso entre las participantes de la red o Blockchain.
De esta manera, se reduce la posibilidad de que se presente algún problema en la recuperación de contenido, principalmente de noticias. Porque incluso en el caso de fallas; la información se encuentra en los bloques de la red de Blockchain.
Dado que Blockchain también actúa como un centro para el almacenamiento de estadísticas; esto podría beneficiar el proceso de marketing y creación de contenido. Así, las estadísticas podrían ayudar a respaldar o probar el histórico de las etapa de creación de algún contenido especifico y funcionar en beneficio de quien comercializa este contenido.
5. Eliminando a los intermediarios
La tecnología Blockchain también se puede utilizar para reducir los costos de los servicios de marketing o los impactos frente alguna eventual indisponibilidad de las plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, etc.
En el escenario actual, los especialistas en marketing de contenido contratan espacios publicitarios en estas plataformas, pero, qué hacer cuando repentinamente estas plataformas presentan inestabilidad como la que vimos en Facebook, Instagram y Whatsapp el 4 de octubre (2021). Este evento afecto millones de consumidores de contenido y miles de empresas que no pudieron entregar sus anuncios.
Estos eventos han impulsado la necesidad de la web 3.0, una web descentralizada que reduzca la centralización excesiva del poder digital en manos de unos cuantos.
Conclusión
Blockchain, es una de las fuerzas que podrían cambiar el mercado publicitario y digital en los próximos años. Al eliminar la necesidad de intermediarios y brindar más transparencia a las transacciones, las marcas deberán adoptar una nueva mentalidad para hacer negocios. Ya no es una palabra de moda o algo que solo usan las “personas de TI”, Blockchain es un concepto que tiende a extenderse en los más diversos tipos de negocios que se encuentran en proceso de transformación digital, en busca de mayor eficiencia y seguridad para sus transacciones.
La Blockchain y el Marketing de Contenido no son necesariamente el dúo más sencillo hasta el momento, pero seguro que los próximos desarrollos mejorarán y revolucionarán el campo.