Bluesky, competidor de X (antes Twitter), anunció que su plataforma tiene más de dos millones de usuarios. El hito se produce un año después de que se publicara la primera publicación en la red social.
Aunque este número aún está lejos de los logrados por Threads (otro competidor de X, este de Meta), es una marca importante que debe alcanzar Bluesky. Esto se debe a que, en septiembre, la red social había alcanzado la marca del millón de usuarios.
Próximos pasos para Bluesky

En la publicación que celebra los dos millones de usuarios, publicada en el blog oficial de Bluesky, la compañía reveló planes para lanzar una interfaz web pública a finales de noviembre.
Esto permitiría a cualquier persona, incluso sin una cuenta, ver publicaciones en la plataforma. Esta iniciativa tiene como objetivo hacer que el servicio sea más accesible, especialmente para comentarios en tiempo real y noticias de última hora. El objetivo a largo plazo es posicionar a Bluesky como una de las principales redes sociales de noticias, rivalizando con los servicios tradicionales.
El equipo de Bluesky también compartió planes para implementar la federación a principios de 2024, si el desarrollo continúa según lo planeado. Este paso crucial tiene como objetivo transformar la plataforma en una red social federada, descentralizada y distribuida, similar a Mastodon, otro competidor de X.
El protocolo AT se está desarrollando para otorgar a los usuarios la capacidad de migrar sus identidades y contenido entre servidores de datos personales. Esto, según el equipo, hace que Bluesky sea “a prueba de multimillonarios”.
Así, la red social podría garantizar a los usuarios libertad de elección y movimiento, evitando la dependencia de empresas privadas o de algoritmos almacenados en cajas negras, según la empresa.