A principios de este año, la venta de 69,3 millones de NFT de Beeple rompió el Internet y cambió la forma en que el mundo veía estos coleccionables digitales.
Si te has estado preguntando cómo la gente gana dinero con las NFT, te alegrará saber que hay varias formas de hacerlo.
Te dejamos con 5 formas que han tenido algunos resultados tangibles:
1 Crea y vende tus NFT
¿Eres un creador? ¿Tienes algunas creaciones que deseas monetizar? Aumenta sus ingresos vendiendo sus obras como NFT. Puede crear y vender cualquier arte digital como NFT. Desde arte digital original, música, memes, videos hasta clips de audio y mucho más.
Chécate los siguientes contenidos para saber más sobre como crear y vender tus NFT:
2 Haz staking de tus NFT
Staking, se refiere a almacenar activos digitales en forma de “participación” y asignarlos a aquellos que estén dispuestos a mantener su custodia. A cambio, te puedes ganar recompensas de una criptomoneda específica. Puedes hacer staking de tus NFT para ganar recompensas e incentivos en varios sitios, uno de ellos es Rplanet.
También puedes invertir en NFT que tengan una función en el mundo real, un ejemplo de esto, es la plataforma Treedefi y su mercado de NFTrees (árboles NFT) respaldado en arboles reales que generan tokens de créditos de carbono (TCO2) para el mercado de compensación de la huella ecológica.
Comprar un NFTree (árboles NFT) te permite obtener tokens de crédito de carbono (TCO2) basado en la cantidad de absorción que el árbol absorbe por año y vender estos tokens para tener una renta pasiva. Cada token TCO2 equivale a 1Kg de CO2 absorbido.
El costo social del carbono es una medida del daño económico de esos impactos, expresado como el valor en dólares de los daños totales por la emisión de una tonelada de dióxido de carbono en la atmósfera. La estimación actual del costo social del carbono es de más de $50 dólares por tonelada en dólares actualmente, pero se espera que el valor aumente con la creciente tendencia del mercado de compensación de carbono.

Si quieres saber más sobre Treedefi puedes encontrar más información con su comunidad y sus redes sociales:
Comunidad Treedefi en Telegram
Redes sociales de Treedefi
3 Comercio de NFT
Puedes invertir en NFT comprándolos y revendiéndolos con una ganancia. Algunos valen millones, mientras que otros son básicamente inútiles. Como coleccionista, debe mirar una pieza con ojo crítico para ver las perspectivas de ganar dinero en una futura reventa.
4 Juegos NFT Play-to-Earn
La revolución cripto trajo una nueva filosofía al gaming online: el modelo Play–to–Earn.
La tecnología blockchain, y en particular los sistemas tokenizados, abrieron paso a la era de los videojuegos que te recompensan por jugarlos.
En este tipo de juegos, los usuarios pueden realizar acciones y cumplir misiones para ganar recompensas de tokens específicos que se pueden tradear en Exchange, enviar a otras carteras digitales o cambiar por dinero fiduciario (FIAT).
Axie Infinity, Plans vs Undead PVU son dos de los juegos Play-to-Earn que han ganado gran relevancia y cuya comunidad de videojugadores ha crecido mucho en los últimos meses.

Incluso grandes plataformas de distribución de videojuegos ya empezaron a ver este mercado. Steam lanzará Mist, un videojuego RPG de acción NFT basado en la Blockchain donde los usuarios podrán “farmear y hacer staking” de sus tokens para ganar recompensas a través de la red Binance Smart Chain.
5 Invierte en startups de NFT
Una última forma de ganar dinero indirectamente con tokens no fungibles es invirtiendo en nuevas empresas. Si hay algo que las NFT han demostrado es que no son una tendencia criptográfica de paso rápido. Tienen numerosas aplicaciones en diversas industrias que pueden cambiar el mundo.
Hay tantas empresas emergentes de NFT prometedoras que están mostrando grandes innovaciones en el mundo de las criptomonedas.
Por el momento, los juegos, el comercio de coleccionables y la creación de NFT pueden marcar el ritmo, pero habrá más formas de ganar dinero a través de ellos. Al igual que en cualquier otra inversión, existen algunos riesgos.
Recuerde investigar ampliamente e invertir sabiamente (DYOR – Do Your Own Research).