La tecnología blockchain que permitió la aparición del bitcoin y las criptomonedas ahora se utiliza para dar autenticidad a los objetos físicos, y especialmente a los digitales a través de los famosos NFT (Non-fungible token) o token no fungible.
Este tipo de tokens está representado por una cadena cifrada y única que no puede modificarse, dando así, autenticidad a objetos físicos o digitales.

La euforia
Los NFT pueden ser cualquier cosa digital (como arte, dibujos, música, o hasta tweets) tokenizada con la Tecnología Blockchain (Mi primer NFT). Su popularidad gira en torno al uso de la tecnología para vender arte digital como lo hizo el artista Beeple, que subastó una de sus obras en Christie’s por más de $ 60 millones de dólares, lo que la convierte en el NFT más caro jamás vendido en una subasta.

O el primer tweet de Jack Dorsey que fue vendido como NFT, por más de $ 2.9 millones de dólares.
just setting up my twttr
— jack⚡️ (@jack) March 21, 2006
NFT en los videojuegos
La mayoría de los NFT son parte de la red Ethereum, una plataforma descentralizada capaz de ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas utilizando tecnología blockchain que ha dado de que hablar en las últimas a causa del videojuego llamado Axie Infinity que hace uso de su red.
Axie Infinity es un videojuego en línea basado en NFT desarrollado por el estudio Sky Mavis, que utiliza criptomonedas AXS y SLP basadas en Ethereum.
El videojuego aplica un concepto de la famosa franquicia de Nintendo Pokémon, mezclado con conceptos de juegos cartas y estrategia, donde los usuarios pueden mejorar sus personajes y ganar una token llamado SLP (Smooth Love Potions) que pueden ser negociados dentro del mundo de las criptomonedas.

Vale la pena señalar que otras redes de blockchain pueden implementar sus propias versiones de tokens no fungibles como actualmente lo hace BSC (Binance Smart Chain).
Ya que los NFT son una nueva tecnología, por ahora solo se aplican al mundo del arte. Pero, como proyectan los expertos, con una mayor regulación será posible emitir estos certificados digitales para la propiedad de viviendas, coches y hasta árboles como lo implementado por TreeDefi.
Ahora que ya sabes los que son los te recomiendo que leas nuestro post sobre como crear tu primer NFT.