Las principales tendencias y predicciones de las criptomonedas anticipan un potencial de crecimiento prometedor para el 2022.
Tan solo en la última década, las criptomonedas han demostrado ser una de las mejores y más rentables oportunidades de inversión, superando las acciones y los productos básicos como el petróleo e incluso el oro.
A lo largo de 2021, el rumor en torno a bitcoin y otras criptomonedas no se extinguió. Nuevos inversores probaron suerte en el mercado de criptomonedas con la esperanza de obtener grandes beneficios. Para algunos, fue rentable y para otros solo hay que esperar más tiempo.
A pesar de no verse afectados durante la pandemia de Covid-19, los tokens digitales tenían un enemigo diferente. El alto consumo de energía asociado a la minería de bitcoins, el repentino rechazo de Elon Musk al pago de bitcoins, la constante represión de China sobre las operaciones mineras y las estrictas regulaciones impuestas por el Tesoro de los EE. UU. han afectado el precio de bitcoin y otras criptomonedas.
El mercado de criptomonedas experimentará un crecimiento masivo con bitcoin, ethereum, tether y cardano liderando la ola para el 2022.
1. Inversiones en Bitcoin como un “estándar en oro”
La popularidad de Bitcoin no para de subir, por lo que en 2022 seguirá estando en el top 1 dentro de las tendencias criptográficas. Hay algunos analistas que creen que el valor de Bitcoin podría subir a $100,000 por unidad. Esto puede convertir a Bitcoin en un líder global y difundirlo por todo el mundo.
Inicialmente, los inversionistas de criptomonedas no se importaban con las fallas y los riesgos inmaduros asociados al mercado. Lo tomaron como un desafío y superaron las tendencias bajistas. Sin embargo, el mercado está cada vez más maduro e intentará llevar el bitcoin al estándar en oro sobre las inversiones tradicionales.
Otro factor que puede influir en una mayor adopción de Bitcoin es que después de cuatro años, este 2021 se aprobó la actualización TapRoot (Raíz principal), que se espera entre en vigor en noviembre de este año.
La actualización Taproot, permitirá migrar a las denominadas “firmas de Schnorr” que harán ilegibles las transacciones con múltiples firmas. En la práctica, esto significa mayor privacidad para los usuarios de criptomonedas porque las claves privadas ya no tendrán tanta exposición en la red. Además, mejorará los smart contracts (contratos inteligentes) en la blockchain de Bitcoin, reduciendo los costos y transacciones.
2. Cripto-mercado abordará las preocupaciones ambientales
Si estas en busca de proyectos innovadores para invertir y con probabilidad de aumentar tus criptomonedas en el 2022, presta atención a la tendencia de proyectos con fundamento ambiental.
Durante este año hemos visto como el factor minería de bitcoin y su consumo de energía han dejado una marca insoportable en el precio del Bitcoin que sin duda permanecerá en la mente de los inversionistas. La tendencia es que la próxima generación trabaje para buscar formas disruptivas de reducir la huella de carbono en la minería de bitcoins.
Actualmente existen varias iniciativas que abordan la preocupaciones ambientales sobre la minería de criptomonedas y empezaron a surgir proyectos para reducir el impacto ambiental asociados a la minería digital. Un ejemplo de ello es Treedefi, que con su plataforma de rendimiento descentralizado basado en Proof Of Stake destinan un tercio (1/3) de las tarifas por transacción a campañas de reforestación. Además de haber lanzado el primer MarketPlace de NFTrees donde cada NFT está respaldado por un árbol real que permite generar créditos de carbono digitales para el mercado de compensación de créditos de carbono.
3. Crecimiento del mercado de NFT y NFT Game
En 2022, veremos el surgimiento de nuevos modelos para comercializar los NFT, como el modelo de afiliados/redes. Por ejemplo, utilizar el marketing de influencia para distribuir las obras de arte digitales a través de varias plataformas de redes sociales como YouTube e Instagram.
También veremos modelos para capitalizar el contenido creativo de los usuarios en diversas redes sociales como Instagram, TikTok, Twitter, etc. La semana pasada, Rarible anunció que será posible convertir posts de Instagram en NFTs con cocoNFT, sin gas-fees iniciales a la hora de “Mintar”, y pagando solo una tarifa cuando el NFT sea vendido.
Incluso grandes industrias ya preparan una agenda con foco en los activos digitales no fungibles (NFT), como la CES (Consumer Electronic Show), la feria de tecnología más influyente del mundo, que presentará un nuevo programa para la creciente industria de activos digitales, centrándose en NFT, ofertas iniciales de moneda (ICO) y otras tecnologías y negocios basados en blockchain.
El panorama de NFTs para el 2022 luce prometedor y seguro veremos como está tendencia se establece de forma solida en varios mercados como los videojuegos, cinema, inmobiliario, productores de contenido y ambientalista. Sin duda habrá muchos más participantes en estos espacios a medida se diseñen herramientas para facilitar la creación y venta de NFTs.
Tendencia de los NFT Game
El interés en torno a los juegos Play-to-Earn ha echo eco en toda la industria de los video juegos, atrayendo a gamers que no necesariamente estaban involucrados con criptomonedas y han encontrado una excelente oportunidad de monetizar su entretenimiento. En lugar de pagar por artículos del juego que no tienen valor en el mundo real, los NFT game devuelven el poder a los jugadores, ya que pueden sacar provecho de sus habilidades o su tiempo para ganar criptomonedas mientras se divierten.
Este 2021 estuvo marcado por el boom de los NFT game como: Axie infinity, Bomb Crypto, Crypto Cars, Crypto Planes e Crypto mines. En definitiva los NFT game han llegado para hacer más lúdico el farm propuesto por los las DeFi (Finanzas descentralidas).
El próximo año parece un excelente escenario para la consagración de los NFT games. Seguro veremos la consolidación de algunos títulos que surgieron este año y nuevos desarrollos, tanto de desarrolladoras independientes como de las tradicionales que han empezado a manifestar interés en el mercado NFT game.
Puedes acompañar la lista de juegos NFT en los siguientes links:
4. Los exchanges de criptomonedas prepararán su juego
Debido a la creciente popularidad de las criptomonedas en este 2021 se espera que en 2022, las exchanges de criptomonedas amplíen sus servicios y aprovechen excelentes funcionalidades para atraer a más inversionistas. Especialmente, las exchanges que ofrecen opciones exclusivas en bitcoin, litecoin, ethereum, cardano y dogecoin. Además de listar otras criptomonedas que existen en los ecosistemas DeFi de varias redes como, Binance Smart Chain, Ethereum, Solana, Fantom, etc.
5. Caerá el uso indebido de las criptomonedas
En septiembre de este año (2021) fuimos testigos de como El Salvador adoptó el Bitcoin como una moneda de curso legal y empezó la minería de los primeros bitcoins utilizando energía geotérmica producida por volcanes. Además de crear la cartera digital “Chivo” para facilitar las transacciones de criptomonedas y permitir que los ciudadanos realicen pagos con ella.
Los gobiernos de todo el mundo han condenado las criptomonedas por su naturaleza descentralizada. Sin una autoridad central y un gobierno, los líderes mundiales temen el uso indebido de tokens digitales con fines ilícitos. Los gobiernos planean imponer medidas reguladoras el próximo año.
Bajo está perspectiva se espera que otros países adopten el uso de Bitcoin y otras criptos como monedas de curso legal y se establezcan medidas antifraudes.
6. Aumentará la aceptación de pagos con Bitcoin en las universidades
Desde el lanzamiento de bitcoin en 2009, muchas escuelas y universidades globales han mostrado un gran interés en aceptar pagos con bitcoin. Sin embargo, hoy en día, solo un puñado de ellos prácticamente lo está haciendo. Se prevé que esta tendencia crezca en 2022 con más universidades y escuelas aceptando pagos y donaciones en bitcoins. Esto aliviará la carga de los estudiantes internacionales que luchan por cambiar su moneda fiduciaria.
7. 2022 fortalecerá la presencia de Ethereum
Ethereum ya está superando a bitcoin en algunos aspectos. Los expertos en criptomonedas predicen que en los próximos años, Ethereum seguramente estará al frente de la capitalización de mercado y la tasa de adopción de bitcoin. Por lo tanto, se espera que 2022 establezca una base sólida para ese futuro.
A pesar de que la plataforma Ethereum está en constante desarrollo se mantiene en un terreno estable. La forma en que se codifica su moneda Ether cambia constantemente, y esto la mantiene viva y competitiva.
Como vimos este año, la tan esperada actualización llamada “London”, se puso en marcha el 5 de agosto, con el intuito de reducir las tarifas de la red y preparar el terreno para que su criptomoneda ETH se vuelva deflacionaria. Estas dos novedades por sí solas serían suficientes para entusiasmar a los inversores, haciendo el uso de la red más barata, rápida y con presión al alza sobre los precios.
Las características adicionales de Ethereum, como los contratos inteligentes y los métodos de pago fáciles de usar, acelerarán aún más su adopción.
8. Aumentará el uso comercial de tokens digitales
En 2021, grandes nombres como Amazon consideraron los pagos con bitcoin para la compra de productos. Esto se intensificará aún más en 2022. El futuro abrirá la puerta a más empresas comerciales para que acepten pagos con bitcoins incluso para pequeñas transacciones y compras.
9. Aumentará la adopción de Stablecoins
Actualmente, las personas están tan impulsadas por la ola de bitcoin que se tiene una percepción nublada de que basta invertir en las principales criptomonedas podrían generar grandes ganancias, sin hablar de la volatilidad del mercado. Sin embargo, las experiencias de alta volatilidad que se vieron este año en Bitcoin y otras criptomonedas pueden haber madurado el mercado y los inversionistas cambiarán sus opciones de inversión, eligiendo criptomonedas estables (TETHER, USDC, BUSD) en lugar de los tokens digitales convencionales sobre todo, frente a una inminente tendencia de baja.