Los NFT son más populares que nunca. Actualmente el mercado de NFT está abarrotado, lo que aumenta la competencia entre vendedores y revendedores.
Si quieres que tus piezas se vendan, y especialmente si quieres venderlas por un precio alto, necesitas diferenciarte y mostrarle a la gente por qué deberían comprar tu trabajo.
A continuación te dejamos con una estrategia de marketing para promover tu trabajo y generar mayor interés en tus proyectos que permita persuadir a los coleccionistas a comprar tus obras tokenizadas:
1 Identifica tu audiencia objetivo
No cometas el error de promocionar tus NFT para todos y en todas partes. Esto puede ser un grande desperdicio de recursos y no te permite establecer relaciones cercanas con las personas que tienen más probabilidades de comprar tu NFT.
Si desconoces tu audiencia, ¿cómo puedes conectarte con ellos y convencerlos de que compren cripto arte? No le enviarías un anuncio de publicidad vendiendo carne a un vegetariano, pues encontraría tu mensaje irrelevante. Debes ser estratégico y limitado al identificar a tu público objetivo, especialmente si tienes recursos limitados.
Necesitas determinar quién es más probable que compre tu trabajo. Este proceso será diferente para todos, pero aquí hay algunas preguntas para guiarte en este proceso:
- ¿Qué tipo de trabajo realizas?
- ¿Con qué frecuencia produces obras y qué tan grande es tu colección?
- ¿Cuál es el tema o la estética de tu trabajo?
- ¿De qué comunidades ya formas parte?
- ¿Ya tienes seguidores en alguna red social? Si es así, ¿quién y como se relacionan contigo?
- ¿Ya vendiste alguna obra? Si es así, ¿quién lo compró y por cuánto?
Recuerda que tu público objetivo puede estar formado por algunos segmentos diferentes o grupos de personas que comparten características similares.
2 Determina los mejores canales para conectarte con tu audiencia
Una vez que identifiques quiénes son tus segmentos objetivos, debes determinar los mejores canales para comunicarte con ellos. Esto puede ser más fácil si ya tiene seguidores en ciertos canales de redes sociales.
Sin embargo, si recién está empezando o si está buscando ganar más seguidores comprometidos, aquí tienes algunos consejos:
Twitter: Twitter es la mejor plataforma para compartir actualizaciones o anuncios rápidos y comunicarse directamente con sus seguidores. Además, es una red en la que el asunto NFT se mueve mucho, pero ten en cuenta que los usuarios pasan la menor cantidad de tiempo en esta plataforma (aproximadamente 3 minutos por sesión), por lo que debes programar estratégicamente tus publicaciones.
Reddit, Discord y Telegram: estos canales tienen una cantidad significativa de usuarios y comunidades criptográficas. Puedes interactuar con otros creadores, compradores y entusiastas de NFT.
Clubhouse: NFT, cripto y De-Fi son temas calientes en Clubhouse. Clubes como NFTianguis y NFT.tips son excelentes lugares para interactuar con la comunidad NFT, aprender y contribuir con experiencias creativas y del mercado.
Facebook: Facebook tiene la mayor cantidad de usuarios activos mensuales de todas las plataformas de redes sociales. Aunque se sabe que se adapta más a las generaciones mayores, el 86% de las personas de entre 18 y 29 años utilizan Facebook. Los grupos de Facebook, como Official NFT Marketplace, son excelentes para la creación de comunidades y la promoción de NFTs.
Instagram: Instagram es utilizado principalmente por adultos jóvenes de 18 a 29 años y tiene 500 millones de usuarios activos diarios. Los datos demográficos de Instagram están divididos de forma bastante uniforme entre hombres y mujeres. Es una buena plataforma para crear una página comercial, ya que el 83% de los usuarios dicen que descubren nuevos productos y servicios en Instagram.
LinkedIn: LinkedIn puede ser una buena plataforma para construir tu marca y conectarte con inversores de alto valor. LinkedIn es utilizado principalmente por personas de entre 25 y 34 años de clase media y media alta. La plataforma también tiene una variedad de NFT y grupos de criptomonedas.
Steemit: Steemit es un sitio de blogs y redes sociales basado en blockchain que utiliza la criptomoneda STEEM para recompensar a los usuarios por crear y publicar contenido.
Rarity.tools – Rarity tools es una plataforma dedicada a clasificar y descubrir nuevos proyectos NFT. Su sitio ofrece una amplia variedad de información sobre colecciones de NFT, incluidas sus rarezas, lo que lo convierte en un gran recurso para determinar el precio de su NFT. Este es un sitio web muy popular para identificar tendencias de los mejores NFT.
Ya que identificaste tu audiencia y los mejores canales para conectar con ella. Es hora de trazar el camino que recorrerá tu audiencia para llevarlos a comprar tu NFT.

3 Crea contenido para el camino del comprador de tu NFT
El camino del comprador es el proceso activo por el que pasa alguien antes de realizar una compra. Desde la perspectiva del mercado de NFT, los pasos incluyen:
- Descubierta
- Consideración
- Conversión
- Deleite
1 Descubierta
Esta etapa está enfocada en educar a tu audiencia.
Un cliente potencial aprende más sobre las NFT y reconoce las oportunidades para crear, comprar y vender NFT. Imagina que las personas en esta etapa saben muy poco sobre las NFT o su trabajo específico.
Crea videos educativos e informativos, publicaciones en blogs y publicaciones en redes sociales. Los temas podrían incluir: quién eres tú, qué es un NFT, cómo crear, vender y comprar una NFT, cómo usar los mercados de NFT y cómo empezar con las criptomonedas.
2 Consideración
En esta etapa debes mostrarte como un experto y con autoridad.
Un cliente potencial ha obtenido suficiente información sobre NFT y ahora está considerando diferentes creadores y diferentes métodos de compra.
Es probable que los compradores en esta etapa conozcan las NFT. Por lo tanto, este tipo de contenido puede ser más complejo y específico.
Las ideas de contenido podrían incluir:
- Una guía paso a paso para crear y vender una NFT.
- Un análisis más profundo de las diferentes plataformas de venta de NFT, un video detrás de escena de cómo creó su nueva NFT.
- Una publicación de blog que comparta tus consejos para personas que recién empieza en la comunidad NFT y publicaciones en redes sociales que promocionan sus NFT específicas.
3 Conversión
En esta etapa el cliente potencial ya tomó su decisión final para comprar el NFT deseado.
En esta etapa debes mostrar por qué tu trabajo es mejor que el de tus competidores. Refuerza tu mensaje del por qué las personas deberían comprar NFTs y por qué específicamente deberían comprar tu trabajo.
Las publicaciones promocionales, como una sesión de preguntas y respuestas en vivo, o los sorteos son un gran contenido para esta etapa.
4 Deleite
La premisa de esta etapa es seguir interactuando con quién ya compró alguno de tus trabajos.
El objetivo es convertirlos en defensores que compartirán y promoverán tu trabajo. Así que implementa estrategias para que tus clientes se sientan apreciados y sea más probable que se conviertan en un cliente habitual que comparta tu trabajo con sus amigos.
El contenido personalizado, como un correo electrónico de agradecimiento, un descuento exclusivo o un mensaje en las redes sociales, funciona muy bien en esta etapa.
Conclusión
La adopción de los NFT crece cada día más y los creadores y vendedores de NFT necesitan de un plan para diferenciarse de la competencia. Con una estrategia de marketing adecuada es posible destacar entre la multitud: creando demanda en una audiencia especifica y guiando esta audiencia hacia la compra de tus obras tokenizadas.
Y recuerda, cuando se trata del mundo de criptomonedas siempre aplica la máxima DYOR (Do Your Own Research).